Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un jagüey de agua es una estructura artificial que se utiliza para almacenar y retener agua en zonas rurales y semiáridas. Consiste en una excavación en el suelo, revestida con materiales impermeables, como arcilla o plástico, para evitar la filtración del agua.

  2. 16 de feb. de 2015 · El jagüey es la mejor forma de usar en forma sustentable el agua. Roberto Sandoval, historiador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dijo a Mi Ambiente que el ahorro de agua fue un aspecto central en las civilizaciones prehispánicas del Valle de México, visión que debe rescatarse para la sostenibilidad de las ...

  3. 14 de jul. de 2015 · OLLAS DE AGUA, JAGÜEYES, ALJIBES. Las ollas de agua también conocidas como Jaugüeyes, Cajas de Agua, Aljibes o Bordos de Agua, son estructuras hechas para aprovechar el agua de lluvia por temporal para ser utilizadas posteriormente para riego de campos agrícolas, agua para el ganado o cualquier uso que al usuario final se le ...

    • 01 55 6284 3055
    • jagüey de agua1
    • jagüey de agua2
    • jagüey de agua3
    • jagüey de agua4
    • jagüey de agua5
  4. Los jagüeyes, también conocidos como aguajes, ollas de agua, cajas de agua, aljibes, pozos, trampas de agua o bordos de agua, son depresiones sobre el terreno, que permiten almacenar agua proveniente de escurrimientos superficiales.

  5. Los jagüeyes, también conocidos como balsas, embalses, estanques, cajas de agua, aljibes, trampas de agua o bordos de agua, es el termino genérico que se emplea para designar a depresiones del terreno o pequeñas y medianas presas artificiales, que permiten almacenar el agua proveniente de los escurrimientos superficiales y destinarla a fines pec...

  6. Definición de jagüey. 1. m. América. Balsa, pozo o zanja llena de agua, ya artificialmente, ya por filtraciones naturales del terreno. RAE. 1. En Colombia se utiliza el término jagüey para depósitos superficiales de agua en zonas con sequías estacionales prolongadas; posiblemente el término esté relacionado con la cultura Wayúu (guajiros