Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un jagüey es una formación natural de agua que se encuentra en zonas áridas y semiáridas de América Latina. Estos cuerpos de agua son considerados verdaderos oasis, ya que proporcionan un recurso vital en áreas donde el agua escasea.

  2. Un jagüey de agua es una estructura artificial que se utiliza para almacenar y retener agua en zonas rurales y semiáridas. Consiste en una excavación en el suelo, revestida con materiales impermeables, como arcilla o plástico, para evitar la filtración del agua.

  3. 1. m. Nombre genérico de varias especies de árboles americanos grandes de la familia de las moráceas, de hojas alternas y brillantes y fruto generalmente pequeño muy parecido al higo. 2. m. Arg., Cuba, Méx., Perú y Ven. Balsa, pozo o zanja llena de agua, ya artificialmente, ya por filtraciones naturales del terreno. Sin.: jagüel.

  4. 16 de feb. de 2015 · El jagüey es la mejor forma de usar en forma sustentable el agua. Roberto Sandoval, historiador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dijo a Mi Ambiente que el ahorro de agua fue un aspecto central en las civilizaciones prehispánicas del Valle de México, visión que debe rescatarse para la sostenibilidad de las ...

  5. Definición de jagüey. 1. m. América. Balsa, pozo o zanja llena de agua, ya artificialmente, ya por filtraciones naturales del terreno. RAE. 1. En Colombia se utiliza el término jagüey para depósitos superficiales de agua en zonas con sequías estacionales prolongadas; posiblemente el término esté relacionado con la cultura Wayúu (guajiros

  6. Jagüey es un vocablo taíno que significa balsa, zanja o pozo lleno de agua, en el que abreva el ganado (SAGARPA, 2009), se le clasifica como cuerpos de agua epicontinentales (BOTERO et al., 2009).

  7. 4 de jun. de 2023 · Los pozos profundos o "jagüeyes" se han convertido históricamente en una solución para surtir de agua las viviendas en el sur del departamento del Meta ante la ausencia de acueductos o por fallas naturales o sociales.