Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diagrama del paso de la luz a través de un telescopio gregoriano. El telescopio gregoriano es un tipo de telescopio reflector diseñado por el matemático y astrónomo escocés James Gregory en el siglo XVII, y construido por vez primera en 1673 por Robert Hooke.

  2. En este libro se describe un tipo de telescopio reflector que con el tiempo llevaría su nombre: el telescopio tipo Gregory o «gregoriano». El fundamento de este telescopio se basa en la utilización de un espejo secundario parabólico, que elimina la aberración cromática y la aberración esférica que se producía en los ...

  3. En su Optica Promota de 1663, James Gregory describió su telescopio reflector, que se conoce con su nombre, el telescopio gregoriano. Gregory señaló que un telescopio reflector con un espejo parabólico corregiría la aberración esférica así como la aberración cromática que se observa en los telescopios refractores.

  4. Telescopio astronómico. James Gregory 1700/1799. Spanish Legacy in the United States of America. Spain. Instrumento utilizado para observar los astros de modo cualitativo, puesto que no...

  5. James Gregory fue además el primero en expresar las funciones trigonométricas en forma de desarrollos de series. En su obra Avances de la Óptica (1663) describió el diseño de un telescopio de reflexión que sería construido por el eminente científico inglés Robert Hooke.

  6. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El telescopio gregoriano es un tipo de telescopio reflector diseñado por el matemático y astrónomo escocés James Gregory en el siglo XVII, y construido por vez primera en 1673 por Robert Hooke. El diseño, publicado en 1663, es anterior al primer telescopio práctico reflector, el telescopio ...

  7. The James Gregory Telescope is the largest working optical telescope in the UK and is still used by the School of Physics and Astronomy for research in collaborative projects such as SuperWASP and the study of super massive black holes and their impact on galaxy structure. [3]