Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de mar. de 2022 · Jean Le Rond D’Alembert (1717-1783) fue un matemático, escritor y filósofo francés que logró gran fama como científico antes de obtener una considerable reputación como colaborador y editor de la Enciclopedia, editada por el filósofo y escritor francés Denis Diderot.

  2. Jean le Rond d'Alembert (1717-1783). Retrato en mármol encargado antes de 1786. Su obra maestra fue el Tratado de dinámica , donde enunció el teorema que lleva su nombre ( principio de d'Alembert ).

  3. Jean Le Rond D'Alembert Científico y pensador francés de la Ilustración (París, 1717-1783). Sus investigaciones en matemáticas, física y astronomía le llevaron a formar parte de la Academia de Ciencias con sólo 25 años; y resultaron de tal relevancia que aún conservan su nombre un principio de la física que relaciona la estática con ...

  4. Aportaciones: El principio de d’Alembert que establece que las fuerzas externas e inercia que actúan sobre un cuerpo forman un sistema de fuerzas en equilibrio. A esto se le conoce como equilibrio dinámico. Colaboró en la traducción del Diccionario Universal de Artes y Ciencias.

  5. El pensamiento de D'Alembert combina muchos de los elementos del empirismo y el racionalismo de los ilustrados. Consideró la filosofía como la unificadora de los diversos saberes, sistema racional de las relaciones entre principios y fenómenos, viendo en estos últimos el fundamento del conocimiento.

  6. Contribuciones a la matemática. Fue uno de los primeros en comprender la importancia de las funciones y en este artículo definió la derivada de una función como el límite de los cuocientes de los incrementos. D’Alembert fue el que más se acercó a una definición precisa de límite y de derivada.

  7. Científico, filósofo, enciclopedista, académico y, sobre todo, emblema de los ideales ilustrados. Así, suele ser presentado D’Alembert, destacándose su figura dentro de un concepto de Ilustración basado en supuestos que oponen lo “progresista” a lo “conservador”.