Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rebelión de las masas (1930) es el libro más importante y conocido de José Ortega y Gasset (1883-1955), así como un clásico del pensamiento en lengua castellana. En él, aspectos filosóficos, sociales, políticos y morales se vinculan de tal modo que es difícil permanecer indiferente.

  2. La rebelión de las masas es una de las obras más conocidas de Ortega y Gasset. Con el objetivo de explicar la sociedad que le toca vivir, el filósofo español desarrolla en ella una de las ideas claves de su pensamiento: el hombre-masa. Hoy es aniversario de su muerte, el 18 de octubre de 1955.

    • la rebelión de las masas – ortega y gasset1
    • la rebelión de las masas – ortega y gasset2
    • la rebelión de las masas – ortega y gasset3
    • la rebelión de las masas – ortega y gasset4
  3. El libro La rebelión de las masas (1929), de José Ortega y Gasset, es un referente de la sociología de masas. Contenido: Mientras que antes amplias capas de la sociedad se sometían a las élites políticas, ahora es la masa la que quiere gobernar.

  4. Whoops! There was a problem previewing Ortega Y Gasset. La Rebelion de Las Masas.pdf. Retrying.

  5. 2 de jul. de 2018 · Topics. rebelión, imperio de las masas, generación 98, literato español. Collection. opensource. Language. Spanish. Dentro de los intelectuales españoles del siglo XIX-XX, Ortega y Gasset ocupa un lugar muy destacado, ya que creo escuela, aunque no pudo ser expandida en España.

  6. En 1925, Ortega y Gasset publicó La deshumanización del arte. Publicó también numerosos comentarios y artículos en pe-riódicos a como El Imparcial y El Sol. En la década de 1920 sus escritos se abocaron al estudio de la sociedad de masas. A esta etapa pertenecen las obras filosóficas: España invertebrada (1921),

  7. 28 de nov. de 2020 · Precisamente al principio de aquella década, en La rebelión de las masas, su libro más conocido, José Ortega y Gasset (1883-1955) efectuó un célebre diagnóstico de un mundo en...