Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las cuatro estaciones (en inglés: Different Seasons, 1982) es una colección de cuatro novelas cortas de Stephen King con un tono más dramático que el usual terror por el cual King es famoso. Se publicó en Estados Unidos el 27 de agosto de 1982, siendo su segunda colección después de la compilación de relatos El umbral de la noche ...

  2. Las cuatro estaciones I. Stephen King. Título original: Rita Hayworth & Shawshank Redemption. Editorial: Plaza & Janés. Año publicación: 2014 ( 1982) Traducción por: Ángela Pérez Gómez | José Manuel Álvarez Florez. Temas: Terror. Nota media: 8 / 10 (15 votos) Resumen y sinopsis de Las cuatro estaciones I de Stephen King.

    • (15)
  3. «Las cuatro estaciones» de Stephen King es una recopilación de cuatro relatos que van más allá del terror y se centran en los sentimientos y relaciones entre los personajes, ofreciendo una lectura apasionante y recomendable. Resumen: Las cuatro estaciones de Stephen King.

  4. Resumen y sinopsis de Las cuatro estaciones II de Stephen King. Al igual que en los dos primeros relatos –primavera y verano– que completan esta serie, Stephen King explora con escalofriante lucidez los niveles más profundos de la mente del ser humano.

    • (11)
  5. 19 de oct. de 1993 · Las cuatro estaciones I. Esperanza, primavera eterna. Verano de corrupcion. Las cuatro estaciones ll. Otoño de Inocencia. El cuerpo. Invierno, el método de respiración. Una serie de cuatro relatos, donde descubriremos desde el paso por la cárcel, en cadena perpetua ( nombre también de la peli basada en este relato).

    • (8)
  6. La novela 22/11/63 (convertida en serie de televisión en Hulu) fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la mejor novela de intriga del año.

  7. 18 de dic. de 2013 · ISBN : 8497931319. 400 páginas. Editorial: Debolsillo (18/12/2013) Calificación promedio : 4.14/5 (sobre 51 calificaciones) Resumen: Con estos dos relatos Stephen King accede a los niveles más profundos -y más inquietantes- de la mente humana.