Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las leandras es una revista musical española (también, pasatiempo cómico-lírico) en dos actos divididos en un prólogo, cinco cuadros, varios subcuadros y una apoteosis, con música del maestro Francisco Alonso y libreto de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román.

  2. 11 de mar. de 2022 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

    • 113 min
    • 22K
    • Teatro Lírico Andaluz
  3. 2 de abr. de 2016 · Asociación Lirico Cultural Maestro Alcaraz - de - Muro del AlcoyCentre Cultural Polivalent - 12 y 13 de Diciembre - 2015 Banda Unión Musical - de - Muro del...

    • 136 min
    • 32.5K
    • PucciniVerdi
  4. 14 de ene. de 2000 · Las Leandras by Francisco Alonso libretto by Emilio González del Castillo and Jose Muñoz Román ® recommended recording If the glittering career of Madrid revista or revue effectively began with La Gran Vía in 1886, it reached its apogee some forty-five years later with Las Leandras, first seen at the Teatro Pavón on 12 November 1931.

  5. 21 de ene. de 2024 · LAS LEANDRAS XVI€CICLO MALAGUEÑO DE ZARZUELA€DEL TEATRO LÍRICO ANDALUZ€ Zarzuela arrevistada o pasatiempo cómico-lírico en dos actos de Francisco Alonso sobre libreto de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román Con Rosa Ruiz, Aida Sánchez, Gema Núñez, Juana Escribano, Miguel Guardiola, Juan

  6. Las leandras (1958) Música: Francisco Alonso: Letra: Emilio González del Castillo y José Francisco Muñoz Román: Categoría: Zarzuela : País: España : Director: Daniel Montorio y Enrique Navarro: Escenas: Acto I: 01.- Preludio - 5' 46" 02.- Java de las viudas “Ay, qué triste es ser la viuda” - 2' 44" 03.-

  7. Del Maestro Francisco Alonso. Las Leandras es una revista musical en dos actos divididos en un prólogo, cinco cuadros, varios subcuadros y una apoteosis, con música del maestro Francisco Alonso y libreto de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román.