Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En México una de las etapas más significativas en favor del dere- cho laboral y del constitucionalismo social, en la cual se plasmó la protección de los derechos de los más desfavorecidos, se desarro -

  2. Los derechos humanos laborales se encuentran íntima-mente ligados a la seguridad social, al derecho a la permanen - cia en un empleo, al derecho a ser indemnizado en caso de despido sin justa o legal causa, a un salario, a una vivienda, a capacitación y adiestramiento, a una jornada máxima laboral,

    • 1. ¿Qué son los Derechos Humanos Laborales?
    • c) Prohibición de todo tipo de discriminación e igualdad de oportunidades
    • b) La Carta de las Naciones Unidas
    • c) La Declaración Universal de los Derechos Humanos
    • f) La Carta Internacional Americana de Garantías Sociales

    Una vez definido y delimitado lo que entendemos por derechos fundamentas y derechos humanos, nos corresponde analizar los derechos humanos laborales. Los cuales entendemos como aquellos que le permiten a una persona que traba-ja contar con las condiciones mínimas e indispensables para llevar una calidad de vida digna y emancipada en lo material, so...

    En materia de discriminación, existe una amplia gama de instrumentos interna-cionales: Declaración de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial; Convención Internacional sobre la Elimina-ción de todas las Formas de Discriminación Racial; Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen ...

    Por lo que respecta a la Carta de las Naciones Unidas en su capítulo IX “Coo-peración Internacional Económico y Social”, en cuanto al derecho del traba-jo establece en el artículo 55 que: “Con el propósito de crear las condiciones de estabilidad y bienestar necesarias para las relaciones pacíficas y amistosas entre las naciones, basadas en el respe...

    La Declaración Universal de los Derechos Humanos en el artículo 23 mencio-na por su parte que: “Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo”. Además, dicha Declaración señala que toda persona tiene derecho, sin discriminación al...

    La Carta Internacional Americana de Garantías Sociales o Declaración de los Derechos Sociales del Trabajador, proclamada por la IX Conferencia Internacio-nal Americana de Río de Janeiro en 1947, aparece antes de la Carta de la Organi-zación de los Estados Americanos y de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. La Carta es muy...

    • Empleo Estable. Implica la posibilidad de elegir libremente el trabajo y realizarlo de manera voluntaria. Obtener empleo sin discriminación alguna. Ser capacitado/a para realizar el trabajo.
    • Salario Suficiente. Remuneración idónea para satisfacer las condiciones mínimas que permitan llevar una vida digna para la persona trabajadora y su familia.
    • Condiciones Satisfactorias de Trabajo. Comprenden: El horario de trabajo de acuerdo con la ley, la duración máxima de la jornada laboral de 8 horas. Descanso suficiente para recuperar las energías perdidas.
    • Libertad Sindical. Para la persona trabajadora significa: La posibilidad de asociarse o afiliarse a un sindicato o cualquier otra forma de organización laboral para la defensa de los intereses de las personas trabajadoras.
  3. 31 de dic. de 2023 · En México, los derechos laborales son un pilar fundamental para asegurar un ambiente de trabajo justo y equitativo. Estos derechos están regulados principalmente por la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual busca proteger al trabajador y establecer un marco de relaciones laborales equilibradas.

  4. Por ello surge el concepto de los derechos humanos laborales, que son definidos como todos aquellos derechos humanos vinculados al mundo del trabajo, cuyo propósito posibilita condiciones mínimas satisfactorias de trabajo.