Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2018 · domingo, 23 de septiembre de 2018. Fragmento de Los Miserables - Víctor Hugo - Francia. PRIMERA PARTE. Libro segundo. 8. La ola y la sombra. ¡Un hombre al mar! ¡Qué importa! El navío no se detiene por esto. El viento sopla; la sombría nave tiene un camino trazado, que debe recorrer necesariamente. Y pasa.

  2. jueves, 9 de septiembre de 2021. Fragmentos de "Los miserables" de Victor Hugo con actividades de comprensión lectora. LOS MISERABLES. Victor Hugo. (fragmento 1) Este fragmento nos cuenta cómo por el robo de un pan Jen Valjean se vuelve un presidiario. Hacia la medianoche, Jean Valjean se despertó.

    • Paolo Astorga
  3. inútil indicar aquí los rumores y las habladurías que habían circulado acerca de su persona cuando llegó por primera vez a su diócesis. Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen. El señor Myriel era hijo de un consejero del Parlamento de Aix, nobleza de toga.

    • 943KB
    • 305
    • Resumen de Los Miserables de Víctor Hugo
    • Personajes de Los Miserables de Víctor Hugo
    • Análisis de Los Miserables
    • Adaptaciones de Los Miserables

    El argumento de la novela Los miserables de Víctor Hugo se centra en la historia de Jean Valjean, condenado a prisión por robar una hogaza de pan para sus sobrinos. Al salir de la cárcel, Valjean reincide en el robo, pero la buena voluntad de un sacerdote lo hace reformar su vida. El inspector Javert se obsesiona con capturarlo de nuevo.

    Personajes principales

    Jean Valjean. Hombre robusto y trabajador. Sentenciado a un total de 19 años de condena. Padre adoptivo de Cosette. Desarrolla diversas ocupaciones como talador, empresario, alcalde de Montreuil y jardinero. Sus otros nombres son: alias 24601, señor Magdalena, Último Fauchelevent y 9430. Su enemigo es Jarvet. Javert. Hijo de un convicto y una adivinadora. Criado en la prisión y poseedor de una personalidad inflexible, aunque no de mala naturaleza. Se convierte en carcelero y, más tarde, en in...

    Personajes secundarios

    Dados que los personajes secundarios son muy numerosos, los hemos organizado en grupos según filiación familiar o social. Otros hijos de los Thenardier 1. Azelma. Hija segunda. Cómplice de su padre en sus delitos. 2. Dos niños pequeños. Hijos menores. Son abandonados. Personajes religiosos 1. Baptistine Myriel. Hermana del obispo Myriel. 2. Madame Magloire. Criada del obispo Myriel y su hermana. 3. Hermana Simplice. Religiosa. Toma bajo su cuidado a Fantina durante su enfermedad. 4. Madre Inn...

    La novela Los miserables de Víctor Hugo tiene como contexto históricoel período de la restauración de la monarquía absolutista en Francia, que inició tras la caída de Napoleón y se extendió hasta mediados del siglo XIX. En ese período crecen los ideales libertarios, republicanos y democráticos, alimentados por las profundas desigualdades sociales y...

    La novela Los miserables de Víctor Hugo se convirtió en una referencia de la cultura universal, por lo que ha sido objeto de numerosas adaptaciones a lo largo de la historia. Veamos algunas de las más importantes.

  4. Si exigiera Víctor Hugo que todos los obispos fuesen tan generosos, humildes y desprendidos como el que nos traza, ya se podría sospechar que procuraba hacer una sátira contra los que no se acercan a tal extremo de generosidad, de largueza y de mansedumbre.

  5. 20 de ago. de 2010 · Incluso va más allá de denunciar las miserias del pasado y del presente. Los miserables es una novela que además mezcla el ensayo para abordar las diferentes dimensiones que el ser humano es capaz de ser a la vez: bueno y malo, luz y sombra, grandioso y abominable, Dios y Satán.