Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los profesionales de la docencia: revalorización de los maestros. [...] La gran tarea de los maestros de educación preescolar, primaria y secundaria es decidir las posibilidades de educación, emancipación y transformación de la realidad desde los procesos educativos.

  2. Los profesionales de la docencia: revalorización de los maestros de PAULO FREIRE sobre el método del pensamiento crítico sobre el tema de la Planeación Didáctica y el Programa...

    • 10 min
    • 3.6K
    • Centro de Aprendizaje Activo CEAA
  3. 29 de dic. de 2023 · Recordemos que en las actividades del taller intensivo de formación continua de Enero 2024 nos lleva a dialogar y reflexionar sobre las situaciones que viven los maestros. Les deseo el mejor de...

    • 6 min
    • 6.4K
    • Daniella Terriquez
  4. Resumen del apartado “Los profesionales de la docencia: revalorización de los maestros” de Un libro sin recetas para la maestra y el maestro. Fase 3, pp. 50-55, cuyo tema principal es la AUTONOMÍA PROFESIONAL.

  5. Es fundamental que los maestros dis- pongan y participen en la creación de puentes institucionales, organizativos y curriculares para construir, junto con sus estudiantes, vínculos pe- dagógicos con la comunidad, y así comprender las necesidades y demandas de ésta, especialmen- te a través de las familias.

  6. El artículo confirma a través de la etnografía de corte trasversal, el supuesto de la inexistencia de una política educativa que revalorice al docente y tiene relación directa con la crisis actual de la función docente que conlleva el peligro de hacer de la educación una profesión imposible.

  7. Resumen Anexo 2 Los profesionales de la docencia revalorización de los maestros séptima Sesión CTE.