Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.cenapred.unam.mx › 161-FOLLETOMAREAROJAMarea Roja - Gob

    Se conoce como marea roja a la proliferación acelerada de algas y/o en aguas marinas. La alta densidad de goblación de estos microorganismos acuáticos provoca que el mar parezca estar coloreado con tonalidades que van desde el dorado al rojo, dependiendo de la especie involucrada.

  2. Por marea roja se entiende el fenómeno natural provocado por el incremento numérico de alguna o algunas microalgas en el agua, las que al ser el alimento de organismos marinos, como los moluscos bivalvos, pueden provocar daños en la salud de las personas que los consumen, además de pérdidas económicas para la acuicultura y la

  3. Las mareas rojas, un tipo de floración de algas nocivas, son floraciones tóxicas de algas microscópicas que se producen en todo el mundo. En Estados Unidos, estas floraciones aparecen en las tres zonas costeras principales.

  4. Bajo determinadas condiciones ambientales se puede pro-ducir un crecimiento explosivo de estos microorganismos que puede alcanzar en ciertas zonas concentraciones tan altas que dan coloración al agua, por lo que se les conoce como mareas rojas o florecimientos algales.

  5. La Marea Roja es un fenómeno que se presenta de manera espontánea, impredecible y de duración variable en las aguas oceánicas producto de la floración de algas nocivas, asociada a la proliferación de fitoplancton unicelular o microalgas que forman la base de la cadena alimentaria marina.

  6. MAREAS ROJAS: CARACTERIZACIÓN, RIESGOS Y MÉTODOS PARA SU DETECCIÓN TEMPRANA Y MINIMIZACIÓN DE IMPACTOS EN LA OPERACIÓN DE PLANTAS DESALADORAS. RED TIDE: CHARACTERIZATION, RISKS AND METHODS FOR ITS EARLY DETECTION AND REDUCTION OF ITS IMPACT IN THE OPERATION OF DESALINATION PLANTS. MÁSTER UNIVERSITARIO EN HIDROLOGÍA. Y GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS.

  7. Marea roja: intoxicación paralítica por moluscos. Es un fenómeno que se presenta en forma natural, causado por la floración de algas unice-lulares (FAN) -dinoflagelados constituyentes del fitoplacton (Alexandrium, Gymnodinium, Pyrodinium)- que contienen toxinas y forman parte de la alimentación de los moluscos bivalvos.