Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2023 · Fue la fundadora de uno de los centros más importantes en la investigación en medicina, biología y biofísica: el Instituto Curie, junto con Claudius Regaud, en 1920. El principal interés fue el avance en el tratamiento del cáncer mediante la radioterapia.

  2. Un repaso de la biografía y aportes de Marie Curie, una figura para el feminismo y la ciencia. Primera mujer en ganar el Nóbel, perdió la vida por la ciencia.

    • Biólogo y Divulgador Científico
  3. 16 de abr. de 2021 · Marie mostró un fuerte interés en el fenómeno y junto con Pierre llevó a cabo varios experimentos hasta que en 1898 ambos hicieron público que habían descubierto un elemento al que llamaron “polonio” en honor al país natal de la científica.

  4. Marie Curie, es una de las mujeres científicas que más impacto han tenido en el mundo, en la historia y en distintas áreas de investigación. Tanto así que llegó a convertirse en un símbolo de gran inspiración para todas las mujeres y para las generaciones venideras.

    • marie curie aportaciones más importantes1
    • marie curie aportaciones más importantes2
    • marie curie aportaciones más importantes3
    • marie curie aportaciones más importantes4
    • marie curie aportaciones más importantes5
  5. Marie Curie es una de las científicas más destacadas de todos los tiempos. Nacida en Polonia en 1867, se convirtió en una pionera en el campo de la radiactividad y fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel en dos disciplinas diferentes: Física y Química.

  6. 20 de dic. de 2023 · La científica más famosa de la historia fue una mujer que dedicó toda su vida a la ciencia, y cuyas investigaciones le valieron dos premios Nobel: uno de Física en 1903, junto con su marido Pierre, convirtiéndose en la primera mujer en obtener este galardón, y otro de Química en solitario en 1911.

  7. Sus logros incluyen los primeros estudios sobre el fenómeno de la radiactividad (término que ella misma acuñó), 10 11 12 técnicas para el aislamiento de isótopos radiactivos y el descubrimiento de dos elementos —el polonio y el radio —.