Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Tabla 2 describe las distintas formas de la muerte celular (apoptosis, autofagia, cornificación y necrosis). Intentan luego definir formas atípicas de muerte celular, algunas figuraban ya en la nota del 2005: catástrofe mitótica, anoikis, excitotoxicidad, degeneración walleriana.

    • Juan Antonio Barcat
    • 2009
  2. La muerte celular es un proceso dinámico que refleja la pérdida de una guerra estratégica entre factores de super-vivencia y señales citotóxicas. Existen diversas formas de muerte celular según el tipo de célula, la apariencia mor-fológica de diversos compartimentos subcelulares y el es-tímulo que la induce, así como los mecanismos ...

  3. Actualmente existen algunas aproximaciones terapéuticas dirigidas a evitar o aumentar selectivamente la muerte celular para el tratamiento de algunos padecimientos como la enfermedad del Parkinson, cáncer, cirrosis y otras.

    • César Javier Carranza-Aguilar, Ana Karen Ruiz-Quiñonez, Claudia González-Espinosa, Silvia L Cruz-Mar...
    • 2020
  4. La muerte celular puede ser accidental o estar programada, iniciada y ejecutada a través de vías bioquímicas diferentes. La muerte celular programada (MCP) está regulada genéticamente y su cometido es eliminar células superfluas, dañadas o mutadas.

  5. El segundo tipo de muerte celular es conocido como apoptosis o muerte celular programada. En este proceso las células se autodestruyen sin desencadenar reacciones de inflamación ni dejar cicatrices en los tejidos.

    • Joaquín Jordán
    • 2003
    • muerte celular por cornificación1
    • muerte celular por cornificación2
    • muerte celular por cornificación3
    • muerte celular por cornificación4
  6. Muerte celular regulada (o programada) significa que los pasos para la degeneración celular están establecidos, pero eso no quiere decir que la célula esté predeterminada a morir, es decir, no habrá apoptosis si no hay señal que la inicie.

  7. Con base en criterios morfológicos y bioquímicos se han definido tres clases de muerte celular: apoptosis, autofagia y necrosis. La primera es una muerte celular regulada, mediada principalmente por caspasas; en la autofagia ocurre formación de vesículas que se fusionan con vacuolas hidrolíticas para degradar organelas intracelulares ...