Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra Varilla vibrante del constructivista Naum Gabo, exhibida en 1920, sentó un precedente determinante. Más tarde, hacia los años 50, la invención de las esculturas “móviles” convertirían a Alexander Calder en el precursor del arte cinético tal y como lo conocemos.

  2. En agosto de 1920 resumió sus ideas en el Manifiesto Realista (Realistícheski manifest), Gabo no pudo aceptar el imperativo utilitario de los constructivistas rusos y en 1922 abandonó Rusia y marchó a Berlín.

    • Russian, Jewish
    • Bryansk, Russian Federation
  3. 29 de abr. de 2016 · La obra de Gabo se puede sintetizar en una búsqueda e indagación constante del espacio realizada de forma científica y la utilización de los nuevos materiales industriales, de manera especial los transparentes.En 1920 redactó el Manifiesto Realista junto con su hermano Anton, sentando las bases del constructivismo; en sus ...

  4. En agosto de 1920 resumió sus ideas en el Manifiesto Realista (Realistícheski manifest), Gabo no pudo aceptar el imperativo utilitario de los constructivistas rusos y en 1922 abandonó Rusia y marchó a Berlín.

  5. Este término apareció por primera vez en 1920 cuando Naum Gabo en su Manifiesto Realista rechazó “el error heredado ya del arte egipcio, que veía en los ritmos estáticos el único medio de creación plástica” y quiso reemplazarlos por los ritmos cinéticos: “formas esenciales de nuestra percepción del tiempo real”.

  6. En 1920, Naum Gabo escribió el Manifiesto Realista proclamando los principios del Constructivismo, empleando por primera vez dicho término. En él, criticó el Cubismo y Futurismo como no volverse las artes totalmente abstractas y declaró que la experiencia espiritual era la raíz de producción artística.

  7. Indeed, his Kinetic Construction of 1920 is often considered the first work of Kinetic Art. From this point onwards, Gabo's work incorporated or suggested what he called "kinetic rhythms", reminding the viewer of a quintessentially modern discovery first made by Albert Einstein, that time and space only exist in relation to each other.