Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ética nicomáquea [1] (conocida también como Ética a Nicómaco) es el primer tratado sistemático sobre la ética. Antes que él, Platón había abordado el tema en diversas obras, como el Protágoras , la República , el Filebo y en otros Diálogos, pero no con una modalidad tan sistemática.

  2. Significado y origen. El nombre Nicómaco tiene un origen griego y está compuesto por dos palabras: «niké», que significa victoria, y «mákhe», que significa lucha o combate. Por lo tanto, su significado literal es «el que lucha por la victoria». Este nombre se popularizó gracias a Nicómaco de Gerasa, un filósofo y matemático griego ...

  3. 10 de mar. de 2011 · El significado y el origen del nombre Nicómaco. Fue el nombre de varios personajes griegos ilustres, entre los cuales el padre del filósofo Aristóteles, un poeta trágico del siglo IV a.c. y un matemático del siglo I, autor de 'Introducción a la aritmética'.

  4. La ética a Nicómaco o ética nicomáquea (griego antiguo: Ἠθικὰ Νικομάχεια, Ēthika Nikomacheia) es la obra más conocida de Aristóteles sobre ética, la ciencia del bien para la vida humana, que es la meta o fin al que apuntan todas nuestras acciones.

  5. (Aristóteles, Ética a Nicómaco, libro 1,1) La Ética a Nicómaco comienza afirmando que toda acción humana se realiza en vistas a un fin, y el fin de la acción es el bien que se busca. El fin, por lo tanto, se identifica con el bien.

  6. Aristóteles expuso en su obra Ética a Nicómaco o Ética nicomáquea sus reflexiones éticas más relevantes. Esta obra es uno de los tratados más importantes que se conservan de la filosofía occidental. Consta de 10 libros, en los cuales el filósofo reflexiona, entre otras cosas, sobre la felicidad y cómo es posible llegar a ella.

  7. 9 de dic. de 2022 · Se alude así a aquello que es lo más propio de una persona, de su modo de actuar en relación con las normas de la comunidad. Puede ayudar a comprender el concepto la idea de la “forja del carácter”. En tiempos de Homero, “ethos” significaba “morada”, “lugar donde se habita”