Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ene. de 2018 · Tras su fase más experimental en la que llevó las vanguardias a Brasil, Trasila do Amaral, la pintora más importante del país se dedicó a un arte más social. Se hizo comunista. Es un cliché muy repetido en esta página, pero así fue. Amaral viajó incluso a la Unión Soviética de los años 30 y vivió la realidad del ...

    • Contexto Histórico
    • Análisis Formal
    • Análisis iconográfico

    En la década de los años ’20 del siglo XX, Tarsila do Amaral escribía en una misiva que su mayor deseo era «ser pintora de mi país». Analizando en retrospectiva su vida y obra, expuesta por sendas exposiciones de la Fundación Juan March (1999) y la reciente «Tarsila do Amaral: Investing Modernism in Brasil» del MoMa (2018), podemos asegurar que Tar...

    «Obreros» es considerada como la primera obra de pintura social de Brasil, donde la artista sigue la tendencia de abandono progresivo del modernismo regional. Donde sus rasgos estilísticos, por un arte mucho más próximo al realismo social de influencia marxista, donde los precedentes colores vivos, presentes en el modernismo brasileño, dan paso a u...

    La obra presenta a cincuenta y un trabajadores casi dolientes, extenuados y desesperados, ordenados en diagonal formando una pirámide. Son una muestra de la sociedad brasileña, un registro donde hombres y mujeres, negros, blancos y mestizos, se encuentran retratando el proceso de industrialización paulista acometido por Brasil, al que también se al...

  2. Tarsila do Amaral es la pintora más representativa de la primera fase del movimiento modernista brasileño. Su cuadro Abaporu, de 1928, inauguró el Movimiento Antropofágico en los artistas plásticos del país.

    • Brazilian
    • Capivari, Brazil
  3. 11 de dic. de 2020 · OBREROS es considerada como la primera obra de pintura social de Brasil, donde la artista se decide por un arte mucho más próximo al realismo social de influencia marxista y en donde los colores vivos presentes en el modernismo brasileño dan paso a una escala de grises y monocromías que retratan una escena colectiva que nos narra ...

  4. En su carrera Tarsila do Amaral realizó más de 200 cuadros, cientos de dibujos, ilustraciones, grabados, murales y esculturas… Metió el arte moderno en América Latina, y desarrolló un estilo único para Brasil.

  5. Tarsila do Amaral (Capivari, 1 de septiembre de 1886-São Paulo, 17 de enero de 1973) fue una pintora brasileña, la más representativa del movimiento modernista de su país. Fue autora de 272 pinturas, 6 murales y alrededor de 1300 dibujos.

  6. Pintura obrera de Tarsila para Amaral: significado y contexto histórico. Pintado en 1933, el lienzo Operários tiene un tema social y está expuesto en el Palácio Boa Vista.