Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de oct. de 2022 · En una revisión estadística de la acción de huelga desde 1989 hasta agosto de 2022, lo que destaca es la disminución sistemática de los estallamientos de huelga. Es información oficial, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (STPS e INEGI, respectivamente).

    • Introducción
    • Desarrollo
    • Conclusión

    La huelga es una herramienta fundamental para los trabajadores en todo el mundo, ya que les permite luchar por sus derechos y mejorar sus condiciones laborales. En México, la huelga es un tema de gran relevancia debido a su larga historia de lucha obrera y a la importancia del sector laboral en la economía del país. En este ensayo, se analizará la ...

    Historia de la huelga en México

    La historia de la huelga en México se remonta al siglo XIX, cuando los trabajadores comenzaron a organizarse para luchar por mejores condiciones laborales. Uno de los primeros casos documentados de huelga en México ocurrió en 1885, cuando los trabajadores del ferrocarril se declararon en huelga para exigir el pago de salarios justos y condiciones laborales decentes. Desde entonces, la huelga se ha convertido en una herramienta fundamental para los trabajadores en México. En las décadas de 192...

    Causas y consecuencias de la huelga en México

    Las causas de la huelga en México son diversas, y van desde la lucha por mejores salarios y condiciones laborales hasta la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción. En muchos casos, la huelga es la única opción que tienen los trabajadores para hacer valer sus demandas y defender sus derechos. Las consecuencias de la huelga en México también son diversas, y dependen del contexto específico en el que se lleva a cabo. En algunos casos, la huelga ha logrado mejorar las cond...

    Casos emblemáticos de huelgas en México

    A lo largo de la historia de México, se han llevado a cabo numerosas huelgas que han tenido un impacto significativo en la vida laboral y política del país. Algunos de los casos más emblemáticos de huelgas en México incluyen la huelga de los mineros de Cananea en 1906, la huelga de los ferrocarrileros en 1958, la huelga de los maestros en Oaxaca en 2006, y la huelga de los trabajadores de la mina de Pasta de Conchos en 2006.

    En conclusión, la huelga ha sido y sigue siendo una herramienta fundamental para los trabajadores en México. A lo largo de la historia del país, la lucha obrera y la huelga han sido una parte fundamental de la vida laboral y política, y han contribuido a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y a defender sus derechos. Sin embargo, en ...

  2. 28 de jul. de 2022 · México - Jul 28, 2022 - 00:45 EDT. Mejores salarios, pago de utilidades o prestaciones, cobertura de pensiones o más vacantes. Estas son algunas de las razones que han llevado al punto de quiebre...

    • Karina Suárez
  3. 25 de jul. de 2022 · julio 25, 2022 | 14:31 pm hrs. Una huelga en Telmex estalló la semana pasada, debido a que las y los 60 mil trabajadores acusaron que la empresa quería desaparecer una cláusula de su Contrato ...

  4. 7 de nov. de 2023 · Martes 07 de Noviembre de 2023 - 12:04. El derecho a huelga se encuentra en el centro de la discusión en el seno de la OIT y el próximo 10 de noviembre se espera una reunión extraordinaria en la que se debatirá las posturas de los patrones y trabajadores sobre si este derecho debe o no tener un protocolo para regular sus límites y su extensión.

  5. La historia de la huelga en México es una parte fundamental de la lucha obrera en el país. A lo largo de los años, los trabajadores mexicanos han llevado a cabo numerosas huelgas y protestas para exigir mejores condiciones laborales, salarios justos y derechos sindicales.

  6. 22 de jul. de 2022 · May. 28, 2024. El STRM, que agrupa a unos 60.000 trabajadores, inició el jueves una huelga alegando el incumplimiento del contrato colectivo, la congelación de 1.942 vacantes y un supuesto plan...