Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubre todo sobre Oya, la poderosa Orisha de la religión yoruba, que simboliza la renovación y el cambio. Conoce su historia, sus atributos y su importancia en la cultura africana.

    • orishas oya1
    • orishas oya2
    • orishas oya3
    • orishas oya4
    • orishas oya5
  2. Descripción. Primer Orisha femenino en aparecer en la rueda del Batuque. Oyá es la diosa de las tempestades y del viento fuerte que la precede, pertenece al Panteón yoruba. Se dice de ella que es Efuele ti' da gi l'oke-l'-oke (el viento que arrasa y arranca los árboles desde la cima). Gobierna junto con Chango.

  3. Todos conocemos y veneramos a la Orisha que simboliza los vientos y es dueña de ellos en el Panteón Yoruba. Esta Orisha guerrera es Oyá y tiene tantas cualidades poderosas que la coronan como la más guerrera de todas y la más temible cuando se trata de batallar. ¿Cómo se identifica Oyá en la Religión Yoruba y Santería?

  4. 13 de ene. de 2024 · 1 Oya la dueña de los vientos. 2 Oya – la orisha dueña del cementerio. 3 Historia de la vida de Oyá. 4 Manifestación de Oya en el Diloggun. 5 Atributos de Oya. 6 Orole, Careta de Oya. 7 Rezo a la Orisha Oya.

  5. 20 de nov. de 2023 · Oya Orisha es una deidad poderosa en la religión yoruba, adorada principalmente en África occidental, Brasil y Cuba. Ella es la diosa del viento, los relámpagos y las tormentas, y simboliza transformaciones que cambian la vida. ¿Qué simboliza Oyá Orisha? Oya Orisha encarna la transformación y el cambio.

  6. 23 de jul. de 2023 · En la religión yoruba, Oya Orisha es una deidad poderosa asociada con el viento, los rayos y las tormentas. También es venerada como diosa de la fertilidad, la muerte y el renacimiento. Su presencia en la Santería es destacada, donde se le rinde culto y se realizan rituales en su honor.

  7. 2 de feb. de 2024 · febrero 2, 2024 41422 visitas 4 comentarios Tradición & Cultura. Este 2 de febrero, la santería en Cuba celebra a una de las orishas más populares, Oyá, también llamada Yansa. A continuación, te contamos acerca de la devoción que los antillanos tienen hacia esta deidad, y cómo se le celebra en nuestro país.