Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los mejores y más famosos poemas de Philippe Soupault en la colección de poesías en español para leer. Poemas famosos de Philippe Soupault en español. La mejor poesía clásica en formato de texto.

    • Hacia la Noche

      Es tarde en la sombra y en el viento un grito asciende con...

    • Crepúsculo

      Leer la poesía Crepúsculo del poeta Philippe Soupault en el...

    • Georgia

      Leer la poesía Georgia del poeta Philippe Soupault en el...

    • Uno, Dos o Tres

      Uno, dos o tres de Philippe Soupault . Busquemos los hijos...

  2. Philippe soupoult: Géneros: Ensayo, novela y poesía: Obras notables: Les Champs magnétiques: Distinciones: Gran premio de poesía de la Academia Francesa; Grand prix national des Lettres; Premio de Literatura de la SGDL; Saint-Simon Award

  3. Soupault, Philippe. 978-607-9409-62-3. «Aquí están aquellas noches de París, llenas de mi fatiga de otros tiempos, de las alamedas, las avenidas y los paseos en la oscuridad; esas noches de hastío que viví con insólito desenfado.». Esta dedicatoria de Soupault al poeta René Laporte da el tono de esta novela.

  4. Philippe Soupault (Chaville, Francia; 2 de agosto de 1897 – París; 12 de marzo de 1990) fue un escritor y político francés, uno de los impulsores del dadaísmo en Francia e iniciador del surrealismo.

  5. Al buscar información sobre el surrealismo descubrimos que, entre los principales impulsores de este movimiento, estuvo el político y escritor francés Philippe Soupault, cuya vida y obra vamos a repasar en esta oportunidad para renovar el interés general en torno a su figura.

  6. 18 de nov. de 2009 · Soupault, Philippe (1897-1990) Poeta, ensayista, periodista y novelista, nacido en Chaville, cerca de París, el 2 de agosto de 1897. Publicó con Breton, los primeros ensayos de escritura automática en un libro con el nombre de Chámps Magnétiques. Colaboró inicialmente en “La Révolution surréaliste” de la cual se distanció con ...

  7. 13 de feb. de 2017 · Ese mismo año su compañero Philippe Soupault, con el que en 1920 había publicado ese libro mítico titulado Los campos magnéticos, saca a la luz la novela que nos ocupa, una de sus obras...