Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El método del Pozo a Cielo Abierto (PCA), es un método utilizado para Estudios de Mecánica de suelos que consiste en excavar un pozo de dimensiones suficientes para que un técnico pueda directamente bajar y examinar los diferentes estratos de suelo en su estado natural.

    • pozo a cielo abierto1
    • pozo a cielo abierto2
    • pozo a cielo abierto3
    • pozo a cielo abierto4
    • pozo a cielo abierto5
  2. El método de pozo a cielo abierto es el método más satisfactorio para conocer las condiciones del subsuelo. Consiste en excavar un pozo de dimensiones suficientes para poder introducirse en él, examinar los diferentes estratos del suelo en su estado natural y extraer muestras alteradas e inalteradas.

    • (6)
  3. El muestreo profundo, que se realiza para obtener muestras de los materiales que se encuentren debajo de la superficie del terreno y no puedan observarse directamente, mediante pozos a cielo abierto o sondeos, según el tipo de materiales que se espera encontrar y de las características por determinar;

  4. La exploración con pozos a cielo abierto (PCA) Consiste en excavar un pozo o zanja hasta la profundidad donde se encuentre un estrato firme. La excavación puede ser realizada de forma manual o con máquina retroexcavadora.

  5. Un pozo a cielo abierto es una excavación que se hace en una zona determinada donde se requiere observar los distintos estratos del suelo donde se pretende edificar, rescatando muestras alteradas o inalteradas.

    • (5)
  6. Pozo a cielo abierto (PCA) Este método consiste en hacer excavaciones de tamaño suficiente para que una persona (en este caso un técnico) pueda introducirse en él y pueda examinar los distintos estratos en su estado natural, y de este modo poder saber las características que cada uno presenta en cuanto a la cantidad de agua contenida.

  7. Objetivo: El alumno conocerá los métodos de exploración directa del suelo por medio de pozos a cielo abierto (PCA) así como la obtención de muestras alteradas e inalteradas de éste, y así poder describir la estratigrafía y propiedades del suelo.

  1. Otras búsquedas realizadas