Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de nov. de 2014 · Cada 28 de noviembre los panameños celebran y recuerdan el día en que se proclamaron libres del yugo español, mediantes actos conmemorativos, desfiles y festejos en las principales calles del país. Panamá logró independizarse de España el 28 de noviembre de 1821, luego del Primer Grito de la Independencia llevado a cabo 10.

  2. 28 de nov. de 2018 · Ubicado en el istmo que une la América del Norte y Central con la del Sur, Panamá celebra hoy, 28 de noviembre, el Día de la Independencia. Un proceso por el que rompió lazos coloniales...

  3. En Panamá, el 28 de noviembre, se celebra la declaración de Independencia de España. Este proceso emancipador se dio desde el 10 hasta el 28 de noviembre de 1821, dando fin a más de tres siglos de dominio español, marcando el inicio de una nueva era.

  4. El 28 de noviembre es un día muy importante en la historia de Panamá. En este día se conmemora la independencia de España y también se celebra el Día de la bandera, un símbolo de la unidad y la identidad nacional panameña.

  5. La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos históricos que existían entre su territorio y el Imperio español, concluyendo así más de 300 años de vida virreinal.

  6. 18 de oct. de 2022 · Para los panameños en los próximos días patrios del mes de noviembre, festejaremos la identidad propia que nos caracteriza, y rendiremos homenaje a todos los protagonistas que formaron parte...

  7. 27 de nov. de 2022 · El arzobispo de Panamá, Fray José Ignacio Durán, y los presbíteros Don Juan José Martínez y Don Manuel José Calvo, firmaron el acta de independencia dando pruebas de su gran patriotismo.