Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · En la madrugada del 16 de septiembre del 1810, se registró el “Grito de Independencia”, atribuido al cura Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, ubicada en la intendencia de Guanajuato, hoy Dolores Hidalgo, Gto., con esta acción dio inicio el movimiento de Independencia.

  2. 11 de sept. de 2023 · 13 de septiembre: Ignacio Garrido denuncia el plan de conspiración en Querétaro. 14 de septiembre: Josefa Ortiz de Domíngues avisa que fueron descubiertos. 15 de septiembre:...

  3. La guerra por la independencia mexicana comenzó el día 16 de septiembre de 1810, y termina con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el día 27 de septiembre de 1821. El movimiento de la independencia de México tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII.

    • Primera Etapa, Comienza La Independencia de México
    • Segunda Etapa
    • Tercera Etapa
    • Cuarta Y Última Etapa de La Independencia
    • Biografías de Los Personajes de La Independencia de México

    Abarca desde el que celebramos como el que ahora celebramos como el día de la independencia de México (16 de septiembre de 1810) hasta la batalla de Puente de Calderón (en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de enero de 1811), cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo -con su famoso estandarte guadalupano en mano- peleaba con más pa...

    En este periodo de la Independencia de México entra en escena José María Morelos y Pavón. Éste va desde principios de 1811 hasta la toma del Fuerte de San Diego en Acapulco(en agosto de 1813). Durante este tiempo, los insurgentes se anotaron varios triunfos siendo los más sonados los obtenidos en las regiones del centro -en Cuautla (Morelos), donde...

    Ésta etapa de la Independencia de México se caracteriza por un gran desorden. Con la muerte del“Siervo de la Nación” (fusilado en Ecatepec, en el Estado de México), se crea un gran vacío en el mando del grupo insurgente y los realistas, aprovechando esta situación, al mando del temible General Félix María Callejalogran rehacerse y recuperar la ofen...

    La última etapa de la Independencia transcurre del 24 de febrero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo año cuando el Ejército Trigarante, al mando del ex realista, Agustín de Iturbide, entra triunfal, junto con Vicente Guerrero, a la Ciudad de México. Cabe resaltar que Vicente Guerrero estuvo en la lucha desde el primerdía de la Independen...

  4. 16 de may. de 2017 · La independencia de México fue el proceso por el que el territorio de Nueva España se independizó de España a comienzos del siglo XIX. La guerra de independencia entre insurgentes y realistas comenzó con la insurrección de Miguel Hidalgo el 16 de septiembre de 1810 y continuó a lo largo de once años.

  5. Luego, en la madrugada del 16 de Septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla hizo sonar las campanas de la iglesia. Con ello, reunió a todos sus aliados y pronunció su famoso Grito de Dolores, un discurso que motivaba arebelarse contra el actual gobierno español.

  6. 13 de sept. de 2018 · ¿Qué sucedió el 15 de septiembre de 1810 y cuáles fueron los hechos que culminaron en el Grito de Dolores con el que, la madrugada del 16, el cura Miguel Hidalgo y Costilla inició la Guerra de...