Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En biología, un virus (del latín virus, en griego ἰός « toxina » o « veneno ») es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede replicarse dentro de las células de otros organismos. n. 1 Los virus están constituidos por genes que contienen ácidos nucleicos que forman moléculas largas de ADN o ARN, rodeadas de proteínas.

  2. 14 de mar. de 2017 · Te explicamos qué son los virus, su morfología y su proceso de infección. Además, sus características, clasificación y modo de transmisión. Se han descrito más de 5000 especies de virus desde su descubrimiento en 1899.

  3. 5 de ago. de 2021 · Un virus, en biología, es un agente parasitario microscópico y acelular, es decir, de tamaño muy inferior a lo visible y que no está compuesto por células, pero capaz de reproducirse únicamente en el interior de una célula hospedadora, aprovechándose de los mecanismos de replicación genética que ella posee y, por lo general, ocasionándole daños ...

  4. Un virus es una minúscula partícula infecciosa que solo puede reproducirse cuando infecta una célula hospedera. Los virus “se apoderan” de la célula y utilizan sus recursos para hacer más virus, básicamente al reprogramarla para convertirla en una fábrica del virus.

  5. 11 de feb. de 2021 · Virus de diversidad insondable y abundancia inconmensurable. Los océanos solos pueden contener más partículas virales que estrellas en el universo observable. Los mamíferos son capaces de portar al menos 320 000 especies diferentes de virus.