Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Presidente tras el fin del mandato de Julio Herrera y Obes. No hubo: Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo. 17 Juan Idiarte Borda: Partido Colorado: 21 de marzo de 1894 25 de agosto de 1897 17° presidente constitucional, electo por la Asamblea General. 1894: Presidente - Juan Lindolfo Cuestas: Partido Colorado: 25 ...

    N.º
    Nombre
    Partido Político
    Mandato—cargo
    Ninguno ​
    6 de noviembre de 1830
    Ninguno ​
    Presidente
    1 de marzo de 1835
    Presidente
  2. 2. Joaquín Suárez de Rondelo. Gobernador y Capitán General Provisorio (interino) 1 de diciembre de 1828 al 22 de diciembre de 1828. Designado por la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado. 3. José Rondeau. Gobernador y Capitán General Provisorio. 22 de diciembre de 1828 al 17 de abril de 1830.

    No.
    Nombre
    Cargo
    Fecha
    75
    presidente constitucional
    1 de marzo de 2020 - 1 de marzo de 2025 ...
    75
    presidente constitucional
    1 de marzo de 2015 - 1 de marzo de 2020
    74
    presidente constitucional
    1 de marzo de 2010 al 1 de marzo de 2015
    73
    presidente constitucional
    1 de marzo de 2005 al 1 de marzo de 2010
    • 6 de noviembre de 1830
    • Palacio Estevez
    • Fructuoso Rivera
  3. Andrés Martínez Trueba (11 de febrero de 1884 - 19 de diciembre de 1959) fue el último presidente nacido en el siglo XIX. Óscar Diego Gestido (28 de noviembre de 1901 - 6 de diciembre de 1967) fue el primer presidente nacido en el siglo XX.

  4. La Primera dictadura del siglo XX en Uruguay, también conocida como la dictadura de Juan María Bordaberry, fue un período oscuro en la historia del país. Durante este tiempo, se impuso un régimen autoritario que restringió las libertades civiles y políticas de la población.

  5. Por fallecimiento del titular, Alfredo Vásquez Acevedo (julio 1923). (5) Por renuncia del titular electo, J. Batlle y Ordóñez. (Batlle presidió el CNA por seis meses y luego renunció; Sorín ingresó al Consejo y Caviglia fue electo Presidente). (6) Sustituido por Tomás Berreta. (7) Por renuncia del titular electo, Andrés Martínez Trueba.

  6. Creación. La Presidencia de la República fue creada por el artículo 72 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay de 1830, promulgada el 28 de junio de ese año, primer texto constitucional del país, en el que se establecía que “ [e]l Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por una sola persona, bajo la ...

  7. El 1° de marzo de 1903 asume la presidencia José Batlle y Ordóñez. El primer Batllismo se convirtió en un movimiento político. Se ponía énfasis en el progreso del hombre racional. El Estado debía ser árbitro para proteger a los más débiles y establecer las igualdades. Debía intervenir en la economía y la sociedad.