Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El deporte fue inventado en 1930 por el uruguayo Juan Carlos Ceriani, un profesor de educación física en Uruguay, que inicialmente lo denominó indoor soccer.

  2. Los orígenes del fútbol sala. El nacimiento del fútbol sala en Uruguay. El fútbol sala nació en Montevideo, Uruguay, en la década de 1930. Juan Carlos Ceriani, un profesor de educación física, creó esta variante del fútbol para que sus alumnos pudieran practicar el deporte en espacios cerrados durante los meses de invierno.

  3. El origen del fútbol sala puede rastrearse hasta Montevideo (Uruguay) en 1930, cuando Juan Carlos Ceriani concibió una versión del fútbol con cinco jugadores en cada equipo para realizar competiciones juveniles en las Asociaciones Cristianas de Jóvenes (YMCAs, por sus siglas en inglés).

  4. 19 de nov. de 2023 · El fútbol sala tuvo su origen en el marco de la Copa del Mundo de Fútbol de 1930, celebrada en Uruguay, cuando los jóvenes de Montevideo, deseosos de jugar fútbol, carecían de canchas suficientes.

  5. El fútbol sala fue inventado por el asturiano Juan Antonio Samaranch en 1975. Samaranch trabajaba en la Federación Española de Fútbol y quería crear un nuevo deporte que pudiera practicarse en un espacio reducido, como un gimnasio.

  6. El fútbol sala es un tipo de adaptación o de variación al fútbol original, que además combina elementos del balonmano y baloncesto, y cuya finalidad, es lograr anotar un gol en el marco del equipo contrario. En qué consiste el fútbol sala. Historia. Características del fútbol sala. Quién lo inventó.

  7. Según la FIFA, el fútbol sala nació en Uruguay en 1930, cuando Juan Carlos Ceriani, un joven uruguayo que trabajaba en la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), decidió crear un deporte que pudiera jugarse en espacios cerrados durante el invierno.