Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. • Para la población de 3 a 17 años inscrita en el ciclo escolar 2021-2022, la principal figura de apoyo escolar fue la madre: 91.6 % en educación preescolar recibió su ayuda; 82.4 % en primaria y 51.5 % en secundaria. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevó a cabo la Encuesta Nacional de

  2. 29 de ene. de 2024 · Estimaciones de la población de 15 años y más en rezago educativo al 31 de diciembre de cada año, con base en el Censo de Población y Vivienda 2020. Instituto Nacional para la Educación de los Adultos | 30 de mayo de 2023.

  3. www.coneval.org.mx › Medicion › PaginasAvances Rezago educativo

    Para conocer su evolución, el CONEVAL realizó la medición del rezago educativo, a nivel nacional y por entidad federativa, con base en los censos de población y vivienda 1990, 2000 y 2010. Los resultados son los siguientes:

  4. Consultar. Tabulado interactivo que tiene como finalidad dar a conocer al público en general la información estadística, sociodemográfica y del medio ambiente del instituto en un cuadro con selección de variables.

  5. 2/ Cifras estimadas a partir del ciclo escolar 2022-2023. 3/ Incluye las modalidades escolarizada y no escolarizada. 4/ Estimaciones con base en el Censo 2020 (unidad de medida: grados).

  6. 25 de ene. de 2022 · Una persona presenta rezago educativo si no cuenta con el nivel de educación obligatoria vigente al momento en que debía haberla cursado. En este esquema te presentamos los criterios que utiliza el CONEVAL para identificar a esta población.