Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sombra verde es una película mexicana de 1954 del director Roberto Gavaldón, basada en la novela homónima del escritor Ramiro Torres Septien. El filme está en blanco y negro y fue rodada en película de 35 mm. [1] Fue ganadora de dos Premios Ariel, por mejor coactuación masculina y mejor fotografía. [2]

  2. Título original: Sombra verde. Año: 1954. Duración: 85 min. País: México México. Dirección: Roberto Gavaldón. Guion: Luis Alcoriza, Rafael García Travesi, Roberto Gavaldón, José Revueltas. Novela: Ramiro Torres Septien. Reparto: Ricardo Montalbán - Federico Gascón.

    • 86 min
  3. Sombra verde es una película dirigida por Roberto Gavaldón con Ricardo Montalban, Ariadne Welter, Víctor Parra, Jorge Martínez de Hoyos .... Año: 1954. Título original: Sombra verde. Sinopsis: Un delegado de una industria mexicana tiene que ir a la selva en busca de la zona donde crece el árbol de cuya hoja se extrae la cortizona.

    • (50)
    • México
    • Alex Phillips (B&W)
    • Roberto Gavaldón
  4. At the center of the uneven, often unintentionally hilarious Green Shadow is Federico Gascón (Ricardo Montalban), a high level pharmaceutical company employee who we first meet in a high rise lab and office.

    • Roberto Gavaldón
    • Producciones Calderón S.A.
  5. Director: Roberto Gavaldón. Cast: Ricardo Montalbán, Ariadna Welter, Víctor Parra.1954. 85 min. Mexico. B&W. Spanish. DCP. Digitally remastered by UCLA Film & Television Archive and Permanencia Voluntaria. All film screenings of Roberto Gavaldón are available here.

  6. Disponible en ViX. Un ingeniero es enviado a la sierra en busca de una raíz de planta que contiene cortisona y lo muerde una serpiente. Drama 1954 1 h 25 min. B. Reparto Ricardo Montalbán, Ariadna Welter, Víctor Parra. Dirección Roberto Gavaldón.

  7. www.wikiwand.com › es › Sombra_verdeSombra verde - Wikiwand

    Sombra verde es una película mexicana de 1954 del director Roberto Gavaldón, basada en la novela homónima del escritor Ramiro Torres Septien. El filme está en blanco y negro y fue rodada en película de 35 mm. Fue ganadora de dos Premios Ariel, por mejor coactuación masculina y mejor fotografía.