Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN . SUMMARY . Lactante de 15 meses de vida que presenta exantema maculopapuloso en tronco y extremidades, con afectación de palmas y plantas, asintomático de un mes de evolución. A 15-month-old infant who show a maculopapular rash that compromises trunk, limbs, palms and soles, was asymptomatic with one month of evolution. PALABRAS CLAVE.

  2. 17 de dic. de 2022 · La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum. Sus manifestaciones clínicas pueden ser muy variadas, por lo que los médicos requieren de un alto nivel de sospecha, sumado al historial de conductas de riesgo y antecedentes de la enfermedad. Etapas de la sífilis.

    • Luisa Ochoa
  3. Varias semanas o meses después aproximadamente 25% de las personas con infección primaria no tratada desarrolla sífilis secundaria, que se caracteriza por síntomas sistémicos que incluyen fiebre,...

  4. Su manifestación más típica es la roséola sifilítica, caracterizado por un exantema generalizado, no pruriginosa y que no se descama, que afecta al tronco y raíz de las extremidades y que desaparece en el plazo de un mes.

  5. La erupción papuloescamosa generalizada no pruriginosa (roseola sifilítica) es la afectación cutánea más frecuente, pudiendo acompañarse de fiebre, artromialgias, pérdida de peso o linfadenopatías. Las pruebas serológicas (reagínicas y treponémicas) son siempre positivas en los pacientes con sífilis secundaria 2.

    • P. Hernández-Bel, J. López, J.L. Sánchez, V. Alegre
    • 2009
  6. 29 de dic. de 2022 · Roséola sifilítica: manchas rosadas en el tórax y hombros que luego se convierten en pequeñas pápulas que pueden extenderse incluso a las palmas de las manos y las plantas de los pies. A veces las pápulas se llenan de pus: son pústulas y se conocen como sifílides.

  7. 18 de mar. de 2020 · La sífilis es una enfermedad infecciosa, de transmisión sexual preferentemente, causada por la bacteria Treponema pallidum y que presenta diversos estadios. Es una Enfermedad de Declaración Obligatoria (EDO) en España en todas las comunidades autónomas (BOE, 1995).