Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jul. de 2020 · Ante la pandemia de Covid-19 en el mundo, te explicamos cuáles son los síntomas del coronavirus según la OMS y qué hacer si los presentas.

  2. Síntomas. Las personas pueden experimentar distintos síntomas de la COVID-19. Estos suelen comenzar entre 5 y 6 días después de la exposición y duran de 1 a 14 días. Los síntomas más comunes son: fiebre. escalofríos. dolor de garganta. Otros síntomas menos comunes son: dolor muscular y brazos o piernas pesados. fatiga o cansancio intensos.

  3. Los síntomas más comunes de la COVID-19 son los siguientes: fiebre ; escalofríos; dolor de garganta. Otros síntomas que son menos comunes y pueden afectar a algunos pacientes incluyen: dolor muscular; fatiga o cansancio intensos; secreción nasal intensa o nariz tapada, o estornudos; dolor de cabeza; dolor ocular; mareo; tos nueva y persistente

  4. 6 de feb. de 2020 · Síntomas comunes Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

  5. Encuentre una lista de los síntomas del COVID-19, cuándo solicitar servicios médicos de emergencia, la diferencia entre el COVID-19 y la influenza y recursos para imprimir y videos. Síntomas, pruebas de detección, qué hacer si se enferma, actividades diarias y más.

  6. 27 de mar. de 2024 · Los síntomas típicos de COVID-19 suelen aparecer entre 2 y 14 días después del contacto con el virus. Estos son algunos de los síntomas: Tos seca. Falta de aire. Pérdida del sentido del gusto o el olfato. Cansancio extremo, llamado fatiga. Síntomas digestivos como malestar estomacal, vómitos o diarrea, que es cuando las heces son blandas.

  7. 15 de abr. de 2020 · Según un análisis de la OMS basado en un estudio con 56.000 pacientes, el 80% de los contagiados desarrolla síntomas leves (fiebre, tos y, en algunos casos, neumonía).