Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ministeriodeeducacion.gob.do › docs › bibliotecaEl concepto de la angustia

    pretenden unos y otros teólogos en los flancos de Kierkegaard. En cambio, la angustia, en pavorosa cercanía con la nada, que es su «objeto», se constituye en condición originaria de la existencia espiritual, de la libertad, y en ella están insertos de raíz todos los hombres en cada momento de hacerse reales el espíritu y la libertad.

  2. 20 de mar. de 2014 · Descarga libros de Kierkegaard, Søren en PDF, EPUB o Mobi gratis. Descubre los mejores libros de Kierkegaard, Søren y la colección que tenemos de dominio público.

  3. dice literalmente Kierkegaard, la fuente m isma de la eternidad. Por ello el pensamiento de Kierkegaard ha penetrado en múltiples corrientes y sería, desde luego, muy extenso enunciarlas todas. * * * Obras principales: Om Begrebet Ironi, med hensyn til Sokrates, 1841 (Del concepto de la ironía, principalmente en Sócrates).

  4. 26 de jun. de 2022 · Spanish. Publicado por primera vez en 1844, "El concepto de la angustia" es quizá el libro más conocido del danés Sören Kierkegaard (1813-1855), y en él se articulan algunos de los conceptos en los que se apoya el existencialismo cristiano. La angustia se relaciona con el pecado y con la libertad.

  5. www.el aleph .com Diario de un seductordonde los libros son gratis. 127 Mi Cordelia: Pronto, muy pronto, vas a pertenecerme. En el instante en que el sol cierra sus ojos vigilantes y concluye la historia y comienza el mito, envuelto en el manto de la noche, correré yo hacia ti, afinando el oído para encontrarte.

    • 354KB
    • 131
  6. SØREN KIERKEGAARD, PENSADOR DE LA SUBJETIVIDAD La importancia del pensamiento de Søren Kierkegaard se explica por la profundidad de la interrogación que plantea a la filosofía de su época, y porque desde su singular posición en la historia de Occidente nos insta a reflexionar sobre aquello que toda indagación

  7. Søren Kierkegaard (Copenhague, 1813-1855) figura como una de las grandes figuras del pensamiento filosófico de Europa en pleno siglo XIX. Su filosofía se articula como una tensión constante entre el pesimismo existencial, la fe protestante y la impotencia de la razón, motivo por el cual se ha debatido acerca de lo adecuado del calificativo ...