Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sacrificio humano entre los mexicas. Yolotl González Torres. La religión y los ritos tenían una importancia fundamental en la vida del pueblo mexica, y entre éstos destaca el sacrificio humano, la ofrenda máxima que se podía hacer a los dioses.

    • Sangre para El Poderoso
    • Los Vasos Comunicantes Del Cosmos: Guerreros Y Esclavos
    • La “Muerte Florida”
    • La “Imagen Viva” Del Dios

    El sacrificio de un ser humano era el rito más importante del ceremonial mexica, la máxima ofrenda que podía ofrecerse a los dioses: acción indispensable para que el sol siguiera alumbrando, la tierra diera sus frutos, la lluvia cayera con regularidad y fructificara el suelo, los seres humanos, los animales y las plantas se reprodujeran, hubiese or...

    La víctima del sacrificio era considerada una valiosísima ofrenda que los guerreros, o los grupos ocupacionales, daban a los dioses para ayudarlos a que las fuerzas de la naturaleza y del cosmos siguieran funcionando. El sacrificado, que podía ser de cualquier sexo y edad, casi siempre era cautivo o esclavo, y sólo en muy raras ocasiones pertenecía...

    Llegado el momento del rito sacrificial, el prisionero era pintado de blanco con tizatl y vestido con un maxtlatlo taparrabo de papel; llevando generalmente en la mano una bandera blanca, también de papel; así, acompañado y sostenido por dos ayudantes de los sacerdotes, era subido al templo y colocado sobre la piedra de los sacrificios. Las almas d...

    Los sacrificios de las ixiptla, o imágenes vivas de los dioses, recibían otro tipo de preparación. Estos hombres, mujeres o niños eran consagrados como ixiptla con varios días o meses de anticipación, un año completo, en el caso del joven que representaba al dios Tezcatlipoca, quien era sacrificado en el mes de tóxcatl(alrededor del mes de mayo de ...

  2. ¿Existieron los sacrificios humanos en Mesoamérica? En efecto, frente al carácter polémico e incluso chocante de la práctica de matar de manera ritual a seres humanos, han surgido escritos cuyos autores pretenden minimizar y hasta negar la existencia de sacrificios en el México prehispánico.

  3. En este texto existe toda suerte de testimonios que corroboran que los mexicas tenían al sacrificio humano como una de sus costumbres religiosas más arraigadas.

  4. 15 de ene. de 2020 · Los sacrificios humanos de los mexicas constituyeron una forma de guerra y de agradecimiento a los dioses. En este artículo te contamos la interpretación y el significado cultural que los mexica le otorgaron a estas muertes rituales.

  5. www.templomayor.inah.gob.mx › salas-del-museo › salaSala 2: Ritual y Sacrificio

    Los objetos mexicas más antiguos, localizados en la etapa constructiva II del Templo Mayor (1375 a 1427 d.C.), son precisamente dos urnas en cuyo interior había restos de huesos cremados; una de ellas hecha en obsidiana y otra en piedra tecalli: ambas corresponden a un mismo contexto funerario.

  6. 3 de may. de 2018 · En la cultura mesoamericana, los sacrificios humanos se consideraban un pago por los sacrificios que los propios dioses habían hecho al crear el mundo y el sol. Esta idea de retribución era especialmente cierta en relación con el mito del monstruo reptil Cipactli (o Tlaltecuhtli ).

  1. Otras búsquedas realizadas