Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El aumento del salario mínimo para 2021 es del 3.5% frente a los $ 877,803 pesos del salario mínimo en 2020 (+$30,723 pesos). Empezó a regir a partir del 1 de Enero de 2021 junto con el incremento del 3,5% en el subsidio de transporte (+$3,600 pesos) para las personas que devenguen hasta 2 salarios mínimos mensuales.

  2. DE 2021 . v' rJl' L , , . ".J,. JI"') '" j ~ Li r:::-.J . d ' '. T' ¡, "'.- '-../ Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal . EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA . En ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales, y en particular las conferidas en el artículo 189 de la Constitución Política, y en desarrollo del ...

  3. BOGOTÁ, 14, dic./2021. - Antes de cumplirse el primer vencimiento legal empleadores, trabajadores y Gobierno Nacional, lograron concertar en un millón de pesos el salario mínimo para 2022 y en $117.172 el auxilio del transporte. El presidente de la República, Iván Duque Márquez, saludó la decisión de la Comisión de Concertación y dijo ...

  4. El salario mínimo para 2021 en Colombia aumentará 3,5 %, anunció el presidente Iván Duque, este martes 29 de diciembre. De esta manera, el salario mínimo 2021 quedará en $908.526 ($30.723 más que en 2020), mientras que el auxilio de transporte llegará a $106.454 ($3.600 adicionales).

    • ¿Qué Es El Salario mínimo?
    • ¿Cómo Se Determina El Salario mínimo en Colombia?
    • Salario mínimo para 2021
    • ¿Por Qué Debe producirse Un Aumento Al Salario mínimo Todos Los años?
    • ¿Cómo Se lleva A Cabo El Aumento Del Salario mínimo?
    • Cifras en Salarios Mínimos deberán expresarse en UVT
    • ¿Qué Aumenta Con El Salario mínimo?

    El smmlv se encuentra regulado a través del artículo 145 del Código Sustantivo del Trabajo–CST–, definido como aquel pago al que todo trabajador tiene derecho con el ánimo de sufragar las necesidades básicas propias y de su familia.

    La determinación del smmlv en Colombia le corresponde a laComisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales–CPCPSL–. Esta comisión es una mesa de negociación que se encuentra conformada por: 1. Representantes del Gobierno nacional. 2. Representantes de los empleadores. 3. Representantes de los trabajadores. Según establece el ...

    El Gobierno nacional expidió los decretos 1785 y 1786de 2020, mediante los cuales se fijó el aumento al smmlv y al auxilio de transporte que regirá para el año 2021, así: Con base en lo anterior, sumando dichas cifras, un trabajador colombiano que devenga el salario mínimo percibirá mensualmente, después de los descuentos obligatorios de salud y pe...

    La Corte Constitucional, mediante la Sentencia C-1433 de 2000, señaló que el smmlv debe ser actualizado cada año, con el fin de que el trabajador no se vea afectado por la inflación o por la pérdida de poder adquisitivo de la monedaque se presenta año tras año. La Corte, a través de la sentencia en mención, precisó: “La persona natural que pone a d...

    El artículo 148 del CST establece que el aumento del smmlv para aquellos trabajadores que devengan este monto se realiza de forma automática; es decir, a partir del 1 de enero de cada año, dichos trabajadores deben empezar a devengar el nuevo valor establecido. Dado esto, no es necesario que se realice ningún tipo de acuerdo entre las partes (traba...

    El artículo 49 de la Ley 1955 de 2019 – Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 dispuso que, desde el 1 de enero de 2020, las multas, tasas, tarifas, sanciones, estampillas y otras cifras que se encontraran expresadas en términos de smmlv debían ser determinadas y expresadas en unidades de valor tributario–UVT–.

    El aumento del salario mínimo produce el alza en el precio de determinados productos y servicios, entre los que se encuentran: 1. El seguro obligatorio de accidentes de tránsito –Soat–. 2. Cuota moderadora en las EPS. 3. Tarifas de las grúas y patios de las oficinas de tránsito. 4. Aportes a pensión de quienes perciben un salario mínimo. 5. Trámite...

  5. 1082 de 2015, se debe tener en cuenta que el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente del año 2021 es de NOVECIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS VEINTE Y SEIS PESOS ($908.526,oo), y que la unidad de valor tributario UVT, para el mismo año fue fijada en TREINTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS OCHO pesos ($36.308), es decir, que el Salario Mínimo Mensual Legal ...

  6. El salario mínimo mensual legal en Colombia para el año 2021, con el subsidio de transporte, quedó en $1.014.980. Noticias laborales / 17 de diciembre de 2020. El anuncio del nuevo salario mínimo legal para 2021 lo hizo el presidente Iván Duque el martes 29 de diciembre. Foto: Istock. Compartir.