Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El municipio Magdalena Peñasco es uno de los 570 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Oaxaca .Se encuentra al este de la heroica ciudad de Tlaxiaco, sobre la carretera que pasa al municipio de Santiago Yosondua y limita al norte con el municipio de San Antonio Sinacahua, su distancia a la capital del estado ...

  2. La actividad preponderante en Magdalena Peñasco es el tejido de sombreros, también elaboran tenates. El número de habitantes aproximado es de 3,000 en la cabecera municipal y tiene una distancia aproximada de 195 Km a la capital del estado. Principales localidades: San Isidro Peñasco.

    • ¿Dónde Queda Magdalena Peñasco? ¿Cómo llegar? Mapa
    • Foto Satelital de Magdalena Peñasco
    • Hoteles Y alojamientos Cercanos A Magdalena Peñasco
    • Pirámide de población de Magdalena Peñasco
    • Fotos de Magdalena Peñasco
    • Historia de Magdalena Peñasco
    • El Código Postal de Magdalena Peñasco (Oaxaca) Es 69848
    • Vota por Magdalena Peñasco Como Pueblo Más Bonito
    • Bares Y Cafeterías en Magdalena Peñasco
    • Locales para Comer Y Restaurantes en Magdalena Peñasco

    ¿Cómo llegar al pueblo de Magdalena Peñasco en Oaxaca? A través de este mapa, utilice los controles para hacer zoom y acercarse a la localidad y a otras de los alrededores para conocer la ruta directa, y poder realizar por ejemplo actividades de senderismo en Magdalena Peñasco.

    ¿Con la imagen de satélite de Magdalena Peñasco podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Magdalena Peñasco. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2024 de Magdalena Peñasco.

    Hemos recopilado datos de número de habitantes de Magdalena Peñasco por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Magdalen...

    ¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Magdalena Peñasco?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos ...

    Se le da el nombre de Magdalena por la virgen de Santa María Magdalena que se encuentra en la parroquia de este pueblo; y Peñasco es por el famoso cerro al que le denominan "El Gachupín", que tiene...
    1825:15 de marzo, se decretó, por la Ley de División y Arreglo de los Partidos que componen el Estado Libre de Oaxaca con el nombre de Magdalena Tlacotocapan.
    1844:18 de noviembre, se registró con el nombre de Magdalena Yutenuya Peñasco, poblado de la parroquia de Peñasco, subprefectura de Tlaxiaco, distrito de Teposcolula.
    1891:23 de octubre, se modifica el nombre de la cabecera municipal, Santiago Peñasco es ayuntamiento del distrito de Tlaxiaco.

    ¿Vas a enviar una carta a Magdalena Peñasco? ¿Tienes un amigo en Magdalena Peñasco y quieres enviarle un regalo a través del servicio postal? El Código Postal de Magdalena Peñasco consta de los siguiente 5 dígitos: 69848. Si quieres tener más conocimiento sobre cómo se determinan los CP en México, los dos primeros dígitos postales de Magdalena Peña...

    ¿Te gusta Magdalena Peñasco? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Magdalena Peñasco para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión. En los siguientes enlaces puedes consultar la lista de los mejores (y más bonitos) pueblos de México y del Estado de Oaxaca, por v...

  3. Reseña Histórica. La información con la que se cuenta hasta el momento es que se decretó el 15 de marzo de 1825, por la Ley de División y Arreglo de los Partidos que componen el Estado Libre de Oaxaca con el nombre de Magdalena Tlacotocapan y el 18 de noviembre de 1844, se registró con el nombre de Magdalena Yutenuya Peñasco, por los dos ríos que se unen al centro del poblado, peñasco ...

  4. Información General. El municipio Magdalena Peñasco es uno de los 570 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Oaxaca.Se encuentra al este de la heroica ciudad de Tlaxiaco, sobre la carretera que pasa al municipio de Santiago Yosondua y limita al norte con el municipio de San Antonio Sinacahua, su distancia a la capital ...

  5. US$6,425M. Explore las estadísticas sobre economía, empleo, equidad, calidad de vida, educación, salud y seguridad pública en Magdalena Peñasco.

  6. 1 Ubicación. 2 Toponimia. 3 Delimitación. 4 Reseña Histórica. 5 Características. 5.1 Relieve. 5.2 Clima. 5.3 Hidrografía. 5.4 Demografía. 6 Gobierno y política. 7 Desarrollo social. 7.1 Educación. 7.2 Salud. 7.3 Religión. 7.4 Cultura. 7.4.1 Fechas que marcan las tradiciones del pueblo. 8 Desarrollo económico. 8.1 Turismo. 9 Referencias. 10 Fuentes.