Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2023 · Última edición el 18 de octubre de 2023 . Theodor Schwann (1810-1882) fue un fisiólogo, naturalista y anatomista alemán, considerado el fundador de la histología moderna por sus contribuciones a la teoría celular y su definición de la célula como unidad fundamental de la estructura animal.

  2. 1 de oct. de 2020 · Theodor Schwann fue un científico alemán apreciado con muchos descubrimientos y contribuciones. Sus descubrimientos incluyen: Pepsina: una enzima en el estómago que digiere las proteínas. Fermentación: conversión de azúcar en alcohol; requiere levadura para ocurrir

  3. Friedrich Theodor Schwann (Neuss, 7 de diciembre de 1810-Colonia, 11 de enero de 1882) fue un naturalista, fisiólogo y anatomista prusiano, considerado uno de los fundadores de la teoría celular. Además, las fermentaciones y las fibras nerviosas, en las que describió la vaina de Schwann, célula de Schwann y contribuyó ...

  4. Fue asimismo uno de los primeros en estudiar la contracción muscular aplicando métodos físicos y matemáticos demostrando que la tensión de la contracción muscular varía con su longitud. Casi todas sus contribuciones tuvieron lugar mientras estuvo con Johannes Müller y trabajó con discípulos como Henle, Bischoff y Remak.

  5. Theodor Schwann. (Neuss am Rhein, actual Alemania, 1810 - Colonia, id., 1882) Naturalista alemán que desarrolló la teoría celular, uno de los paradigmas fundamentales de la biología moderna. Inició su actividad como fisiólogo bajo la tutela de Johannes Peter Müller, en el Museo Anatómico de Berlín, dedicado sobre todo a la ...

  6. Theodor Schwann. Figura 2. Libro de Schwann. En 1836 Schwann, estudiante de Johannes Müller, descubrió la pepsina y describió un aparato para determinar en forma cuantitativa la fuerza muscular, considerando también el problema de la generación espontánea.

  7. La teoría celular revolucionó la biología al sentar las bases de la biología moderna y permitir la identificación de enfermedades y el desarrollo de nuevas terapias. Además, tuvo un impacto en otros campos, como la física, la química y la medicina.