Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los antiguos pueblos Sumero-Acadios llamaban al uro: "El buey/toro salvaje de las montañas" (Exploraciones en Turkestan, vol.2 1904). Jhon Jhonstonus, en su obra Historiae Naturalis (1657) , llama "wild ochsen" o "boves feris", tanto a los uros como a los bisontes.

  2. El uro ( Bos primigenius) fue una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae que incluía a las vacas y toros domésticos ( Bos taurus) y los cebúes ( Bos indicus ), hoy considerados especies separadas, así como sus respectivos ancestros salvajes, el uro euroasiático ( Bos primigenius primigenius ), el uro africano ( Bos primigenius af...

  3. 23 de may. de 2016 · La Historia del uro, un antiguo toro salvaje europeo. Hasta hace unos pocos miles de años, el paisaje de las llanuras europeas estaba dominado por unos altos y voluminosos toros salvajes conocidos como uro, que fueron inmortalizados en las pinturas rupestres de las cuevas de Lascaux en Francia.

  4. URO O TORO SALVAJE. El uro o toro salvaje (Bos primigenius), antepasado del ganado bovino doméstico, hizo su aparición en la Península Ibérica durante las primeras fases del interglaciar Günz-Mindel, a inicios del Pleistoceno Medio, hace unos 750.000 años, junto a otras especies como jabalíes, corzos y ciervos, coincidiendo con un ...

    • Miguel Llabata
  5. Características del uro euroasiático. El uro euroasiático se asemejaba a una especie de enorme toro, de características más salvajes. Su peso podía llegar fácilmente a la tonelada y medía dos metros de altura, algo menos que su pariente, el uro americano.

  6. 9 de ene. de 2017 · El uro o toro salvaje, extinto hace siglos, vuelve a Europa. El programa Tauros, creado por el ecologista Ronald Goderie, quiere ayudar a los ecosistemas en peligro, y el uro, el herbívoro...

  7. “El toro de lidia actual es, entre todos los descendientes directos del uro, el que mejor conserva sus características” “El uro, Bos primigenius, es la especie salvaje que ha dado origen a los toros actuales, Bos taurus, y a todas las razas de ganado vacuno doméstico” Cráneo de uro encon-trado en Túnez, uno de los fósiles más antiguos