Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este medicamento está indicado en: - El tratamiento preventivo de las crisis de angina de pecho. - El tratamiento sintomático adyuvante del vértigo y tinnitus (ruídos detectados oído: silbido, zumbido, que no se corresponden con un sonido exterior).

    • Para Que Sirve
    • Cómo Tomar
    • Posibles Efectos Secundarios
    • Cuando No está indicado

    La trimetazidina está indicada principalmente en el tratamiento de la angina de pecho, en la que se produce una sensación de pesadez, dolor y opresión en el pecho que puede deberse a la disminución del flujo sanguíneo al corazón, interfiriendo directamente en la cantidad de oxígeno y nutrientes que circulan en el cuerpo. Obtenga más información sob...

    El uso de trimetazidina debe ser pautado por el médico, y se suele recomendar el uso de 1 comprimido de 35 mg dos veces al día, con 1 comprimido en el desayuno y otro en la cena, durante unos 3 meses. Después del período de tratamiento estipulado por el médico, se realiza una reevaluación para verificar el efecto del medicamento y así evaluar la ne...

    Algunos de los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con trimetazidina son mareos, dolor de cabeza, dolor abdominal, diarrea, mala digestión, náuseas, vómitos, llagas en la piel, picazón y debilidad. En casos más raros, es posible notar un cambio en la frecuencia cardíaca, disminución de la presión arterial, espe...

    La trimetazidina no debe ser utilizada por personas alérgicas a la trimetazidina o a cualquiera de los componentes de la fórmula, y no se recomienda para personas diagnosticadas con enfermedad de Parkinson, temblores, síndrome de piernas inquietas y con insuficiencia renal grave con aclaramiento de creatinina inferior a 30mL /min. Además, este medi...

  2. 28 de jun. de 2018 · ¿Qué es y para qué sirve? La trimetazidina, la cual generalmente se usa en combinación con otros medicamentos, se utiliza para tratar la angina de pecho estable, el cual es un dolor que se caracteriza por generar molestias en el pecho, y estas son causadas por la reducción de administración de oxígeno debido a la disminución ...

  3. La trimetazidina se usa para el tratamiento a largo plazo de la angina. La angina es un dolor en el pecho que surge del músculo cardíaco cuando no recibe suficiente oxígeno. Puede generar la sensación de indigestión, plenitud, presión u opresión en el pecho que se extiende a sus brazos o cuello.

  4. Mecanismo de acción. Inhibe la 3-cetoacil coenzima A tiolasa. El mecanismo de acción a nivel cardíaco o vascular no está claro. Facilitaría la protección de las células durante la falta de oxígeno (hipoxia), posiblemente modificando el metabolismo de los lípidos 2 .

  5. La trimetazidina es un medicamento que protege la estructura de diversos tejidos del organismo que carecen de suficiente riego sanguíneo y oxígeno para realizar correctamente sus funciones. Principalmente actúa a nivel del corazón y del oído.

  6. Previene la disminución de concentraciones de ATP intracelular, asegurando el funcionamiento adecuado de las bombas iónicas y del flujo transmembranario de Na-K, al mismo tiempo que se mantiene la homeostasis celular. Indicaciones terapéuticas. Trimetazidina, cardiología.