Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de dic. de 2006 · La filosofía del management de calidad desarrollada por Deming se basa en la comprensión del poder y capacidad de penetración de la variación, y de cómo afecta al proceso de producción, esa delicada interacción de gente, máquinas, materiales y medio exterior.

    • Concepto de Calidad
    • Importancia de La Calidad
    • Objetivos de La Calidad
    • Principios de La Calidad
    • Requisitos para lograr La Calidad
    • Filosofías de La Calidad

    W. Edwards Deming “Calidad es traducir las necesidades futuras de los usuarios en características medibles, solo así un producto puede ser diseñado y fabricado para dar satisfacción a un precio que el cliente pagará; la calidad puede estar definida solamente en términos del agente”. Joseph M. Juran “La palabra calidad tiene múltiples significados. ...

    Como se ha mencionado anteriormente, la calidad es satisfacer las necesidades de los clientes, esto trae como consecuencia que surja en las organizaciones la importancia de tener calidad en todas ellas. De acuerdo con Carlos Colunga Dávila , la importancia de la calidad se traduce como los beneficios obtenidos a partir de una mejor manera de hacer ...

    Los objetivos de la calidad pueden ser vistos desde diferentes puntos de vista. Por una parte, se busca la completa satisfacción del cliente para diferentes fines, por otra parte, puede ser el lograr la máxima productividad por parte de los miembros de la empresa que genere mayores utilidades, también se puede ver como un grado de excelencia, o bie...

    Jesús Alberto Viveros Pérez, nos dice que la calidad se establece por 13 principios: 1. 1.1. Hacer bien las cosas desde la primera vez. 1.2. Satisfacer las necesidades del cliente (tanto externo como interno ampliamente) 1.3. Buscar soluciones y no estar justificando errores. 1.4. Ser optimista a ultranza. 1.5. Tener buen trato con los demás. 1.6. ...

    Cuauhtémoc Anda Gutiérrez nos manifiesta que, en una organización encaminada hacia la calidad, se deben tomar en cuenta los siguientes requisitos para lograrla: 1. Se debe ser constante en el propósito de mejorar el servicio y el producto. 2. Al estar en una nueva era económica, estamos obligados a ser más competentes. 3. El servicio o producto des...

    Para poder entender mejor la calidad es importante conocer a los grandes maestros creadores de las diferentes filosofías, así como el entorno en el que se desarrollaron. A continuación, se dan las aportaciones de los principales maestros, también llamados Gurús de la Calidad, que se dieron a conocer después de la Segunda Guerra Mundial. El impacto ...

  2. William Edwards Deming es uno de los principales pensadores y maestros de la calidad. Nació en Iowa, Estados Unidos, en 1900 y falleció en Washington D.C. en 1993. Fue un estadístico, profesor universitario, autor y consultor, cuya filosofía de calidad y gestión de la calidad tuvo un gran impacto en la industria japonesa y mundial.

  3. 16 de jul. de 2020 · Última edición el 16 de julio de 2020 . William Edwards Deming (1900-1993) fue un profesor, estadístico, consultor y autor estadounidense que se dedicó a difundir el concepto de calidad total y a presentar diferentes propuestas para mejorar la gestión empresarial.

    • Crear constancia del propósito de mejorar productos y servicios. Debemos crear un plan para ser competitivo y asegurar la permanencia del negocio a corto, mediano y largo plazo, mediante
    • Adoptar la nueva filosofía. Para ser parte de la nueva era económica es necesario adoptar esta nueva filosofía, conociendo las responsabilidades de la administración y estableciendo un liderazgo dirigido al cambio.
    • Terminar con la dependencia de la inspección. La cultura de inspeccionar toda la producción reconoce que con el proceso no pueden hacerse las cosas correctamente, o que las especificaciones no tienen razón de ser.
    • Terminar con la práctica de decidir negocios con base en los precios. Ya no podemos dejar que la competitividad de un producto esté basada únicamente en el precio, menos ahora que las necesidades del cliente recaen en la uniformidad y confiabilidad de los productos.
  4. William Edwards Deming (1900-1993) fue estadístico, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total, sus trabajos introdujeron en la industria japonesa los nuevos principios de la gestión, y revolucionaron su calidad y productividad.

  5. William Edwards Deming (14 de octubre de 1900-20 de diciembre de 1993) fue un estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la segunda guerra mundial.