Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. William Harvey (1 de abril de 1578 - 3 de junio de 1657) [1] fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.

  2. 19 de oct. de 2023 · William Harvey (1578-1657) fue un médico e historiador natural británico conocido por sus contribuciones a la anatomía y fisiología humana. Su mayor aportación fue describir de manera correcta la circulación sanguínea en el cuerpo, así como las propiedades de la sangre.

  3. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de William Harvey. Las fotos de stock de William Harvey están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  4. Portrait of William Harvey (1578 - 1657) - Wellcome Images. Biografía de William Harvey. William Harvey (1 de abril de 1578- 3 de junio de 1657) Médico, embriólogo y fisiólogo inglés. William nació en la ciudad de Folkestone, Inglaterra. Inicia sus estudios básicos en el Grammar School de Canterbury a los 10 años.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › william-harveyWilliam harvey _ AcademiaLab

    William Harvey (1 de abril de 1578 - 3 de junio de 1657) fue un médico inglés que hizo contribuciones influyentes en anatomía y fisiología.

  6. William Harvey (1578-1657) fue un médico inglés y uno de los más grandes científicos de la historia. Harvey es conocido por su descubrimiento de la circulación sanguínea y por ser uno de los fundadores de la anatomía moderna. Harvey nació en Folkestone, Kent, Inglaterra, en una familia acomodada.

  7. Su gran aportación fue la teoría sobre la circulación de la sangre que aparece recogida en "On the Motions of the Heart and Blood", también conocida como "De motu cordis". Harvey continuó sus investigaciones en este campo, llegando a demostrar el verdadero funcionamiento de la circulación de la sangre, en relación con el corazón.