Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los extrasístoles supraventriculares son latidos cardíacos que se producen antes de tiempo, en las aurículas o cerca de la unión aurículo-ventricular. Aprende qué son, qué factores los desencadenan, cómo se diagnostican y cómo se tratan en este artículo de un médico.

  2. Se forman fuera del nodo sinusal: en la aurícula, en las venas que drenan a las aurículas o en la unión AV. Pueden ser precoces o de escape. Las extrasístoles más a menudo son aisladas, pero pueden aparecer en grupos como taquicardia supraventricular no sostenida, habitualmente auricular.

  3. Las extrasístoles supraventriculares por lo general son asintomáticas, aunque algunos enfermos perciben una sensación de latido cardíaco irregular, palpitaciones o pausas del latido. Las extrasístoles prematuras pueden detectarse en la auscultación cardíaca. A veces aparece déficit de pulso.

  4. El artículo analiza la evidencia actual sobre la carga de extrasístoles supraventriculares y ventriculares en el Holter de 24 horas y su relación con eventos clínicos. Se discuten los criterios para clasificar la frecuencia y el pronóstico de estas arritmias y se incluyen tablas con los límites propuestos.

  5. 30 de abr. de 2016 · Se trata de un problema causado por contracciones cardíacas irregulares que alteran el ritmo normal del músculo cardíaco. En términos concretos, estas arritmias se producen porque un estímulo de contracción comienza antes del ritmo normal y en una zona distinta del seno auricular, que es donde debería originarse, provocando ...

  6. 20 de ago. de 2020 · Las extrasístoles son contracciones cardiacas prematuras que pueden ser supraventriculares o ventriculares. En este artículo se explica qué causas, síntomas y tratamientos tienen y cómo afectan al ejercicio.

  7. En cardiología, la extrasístole supraventricular (ESSV) es un tipo de impulso eléctrico prematuro en el corazón, generado en un nivel superior al de los ventrículos cardíacos. Una ESSV puede provocar una contracción auricular prematura o un impulso prematuro hacia el nódulo auriculoventricular.

  1. Otras búsquedas realizadas