Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Montaña de Ámbar. A cuarenta kilómetros de la ciudad de Diego Suárez, en el norte de Madagascar. Su nombre procede de la resina de los árboles. Es un precioso parque de vida silvestre, sorprendentes cascadas, lagos volcánicos y bosques lluviosos.
    • Parque Nacional de Andasibe. A 140 Km de Antananarivo se encuentra el Parque Nacional de Andasibe. Espectacular para concocer la naturaleza de este rico país.
    • Reserva Natural de Anja. A 5 kilómetros hacia el sur de la ciudad de Ambalavao y antes de llegar al Parque Nacional del Andringitra, hay una pequeña pero muy interesante reserva que desde 1995 es gestionada con excelentes resultados por los jóvenes de la zona que ejercen la labor de guías.
    • Parque Nacional de Ankarafantsika. Es posiblemente el parque nacional más grandes de Madagascar; una gran extensión de bosque caducifolio, sabana y humedal.
    • Avenida de Los Baobabs
    • Parque Nacional Tsingy de Bemaraha
    • Reserva de Anja
    • Playa de Nosy Be
    • Parque Nacional de Ranomafana
    • Parque Nacional Isalo
    • Ciudades de Madagascar
    • Tren de La Selva de Madagascar
    • Isla Santa María
    • Playas de Anakao

    Dentro de las cosas que ver en Madagascar, hacia la región del Menabé al oeste de Madagascar, se encuentran los famosos Baobabs. Estos árboles pueden medir hasta 30 m de altura y 11 m de diámetro en su tronco. Su curiosa forma ha sido fuente de inspiración de muchas leyendas. Por ejemplo, aquella que dice que eran árboles tan hermosos y vanidosos q...

    Junto a la avenida de los Baobabs, el Parque Nacional Tsingy de Bemaraha es uno de los más visitados por ser un escenario de fotografías espectaculares. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad hace más de 30 años. Es conocido como el Bosque de Piedra, ya que por su orografía se compone de una enorme cantidad de agujas calcáreas. En este lugar la e...

    Consiste en una reserva diseñada por los habitantes específicamente para proteger a la especie Anja de lémures, que se ha visto en peligro por la constante deforestación de la zona. El sitio ofrece visitas guiadas que incluyen un buscador de animales, quien se ubica adelante para rastrear lémures y da el aviso para visualizarlos. Cabe recordar que ...

    ¿Qué se puede ver en Madagascar? Una de las respuestas es la playa de Nosy Be, ubicada en costa norte.Se puede acceder en barco partiendo desde Ankify y estar allí en unos minutos. Está en una isla que posee el mismo nombre, donde concurren muchos turistas italianos al contar con el aeropuerto de Fascene que tiene vuelos internacionales directos de...

    Comienza nuestro primer «safari». Nos adentraremos en el corazón de la selva húmeda. Allí podremos apreciar la gran variedad de especies vegetales, como las orquídeas silvestres, cientos de plantas medicinales, etc. Haciendo trekking, acompañados de un guía, llegaremos hasta el manantial de aguas termales, descubierto en época colonial francesa, qu...

    Entre Fianarantsoa y Toliara, en la pequeña ciudad de Ranohira, se encuentra una de las joyas naturales más espectaculares de Madagascar: el parque de Isialo. Este paraíso es ideal para los aficionados al trekking, aunque también para aquellos que quieran descubrir preciosas cascadas, lagos, praderas y los más bellos paisajes naturales. También es ...

    Antananarivo, Tulear (Toliara) Fort Dauphin y Antsirabe son las cuatro ciudades más importantes de Madagascar.La primera está encaramada sobre colinas y, debido a su altitud, tiene un clima suave y agradable. Los mercados que se celebran en ella forman parte de sus encantos principales y posee restaurantes franceses de una gran reputación. Tulear, ...

    Una de las cosas que hacer en Madagascar es viajar en el «tren de la selva», que es una de las pocas líneas férreas viajeras que quedan en el país. Al menos dos veces a la semana, con una tradición que data desde los años 30, las ciudades Fianarantsoa y Manakara se conectan por este medio de transporte.La particularidad es que atraviesa por una ext...

    Como imaginarás, Madagascar cuenta con un buen número de playas estupendas, pero hemos preferido sugerirte la Isla de Sainte Marie por ser, en nuestra opinión, la más hermosa. Tiene el encanto de tener dispersos numerosos islotes que recuerdan a las playas de Los Piratas del Caribe. De hecho, en esta isla podrás visitar el Cementerio de los Piratas...

    Las playas de Anakao son una de las reliquias turísticas de Madagascar. Destaca por sus aguas translúcidas y lagunas llenas de fauna y una gran variedad de flora acuática. Es el paraíso por defecto de los amantes del esnórquel, pero también se pueden practicar otros deportes dadas las condiciones del clima. Por ejemplo, kitesurf, windsurf, kayak de...

    • Reserva de Anja. Hemos colocado la Reserva de Anja en primer lugar. Y es que sabemos que a ti te dicen Madagascar y tú lo primero en lo que piensas es en lémures bailando como en la película.
    • La Avenida de los Baobabs. El baobab es un tipo de árbol muy grande y característico de la isla de Madagascar. De las 9 especies de baobabs que existen, 7 se encuentran en Madagascar y 6 son endémicas de la isla.
    • Parque Nacional Tsingy de Bemaraha. Prepárate porque esto sí que es una de las cosas que hacer en Madagascar imprescindibles. Las formaciones rocosas del Parque Nacional Tsingy de Bemaraha están compuestas de desfiladeros, gargantas y grutas de roca calcárea esculpidas por el tiempo y el clima.
    • Río Tsiribihina. Hablando del río Tsiribihina, no te puedes perder el planazo de navegar sus aguas a bordo de una barca tradicional. En muchas ocasiones se combina el descenso con la visita al Parque Nacional Tsingy de Bemaraha y se contratan ambas actividades en un tour.
  1. 7 de oct. de 2022 · Sus variedad de paisajes, estilizados por pinceladas de naturaleza y animales únicos, sirven de patio de recreo para especies como el camaleón pantera, una especie con un excepcional talento para el camuflaje.

    • madagascar paisajes1
    • madagascar paisajes2
    • madagascar paisajes3
    • madagascar paisajes4
    • madagascar paisajes5
    • Descubrir los lugares naturales sagrados. Empieza tu viaje por los paisajes más bonitos de Madagascar adentrándote en la selva tropical del Parque Nacional de la Montaña de Ámbar.
    • Inmersión en la selva del Parque Nacional de Masaola. Continúa tu aventura en la selva visitando el Parque Nacional de Masoala. Como recordó el botánico Martin Calmander, filmado por Yann-Arthus Bertrand, "este bosque es tan denso que el 90% de la luz solar nunca llega al suelo".
    • Maravillarse con las esculturas naturales de los tsingys. La primera vez que veas las formaciones geológicas de los tsingys te quedarás sin palabras. Los tsingys forman parte de la asombrosa biodiversidad y paisajes de Madagascar.
    • Observar las ballenas en la isla de Santa María. Si Madagascar es conocida por sus traviesos lémures, hay otro animal único que solo encontrarás de junio a septiembre: la ballena jorobada.
  2. 18 de mar. de 2019 · Está situada en el océano Índico y es famosa por sus paisajes impresionantes. En este artículo vamos a recorrerla para descubrir todo lo que merece la pena conocer de Madagascar, con sus árboles baobabs y sus lemures, que se hicieron famosos por una película de dibujos animados.

  3. 31 de ago. de 2023 · baobabs, un bosque de piedra, playas de coral y otras maravillas de la gran isla del Índico. Desde la capital hasta las playas más paradisiacas, esta ruta revela todos los secretos de la isla más grande de África. Xavier Moret. Actualizado a 31 de agosto de 2023 · 16:59.