Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La noética es la rama de la filosofía que estudia el pensamiento, especialmente el objetivo e inteligible. Se usa habitualmente en relación con Aristóteles, cuya «noética» sería su doctrina de la inteligencia (del intelecto, del entendimiento).

  2. Desde el punto de vista filosófico, la noética se refiere al pensamiento objetivo e inteligible, capaz de aprehender el objeto tal cual es. Es la ciencia que estudia el poder y la naturaleza del pensamiento a través de la conciencia, la intuición, el sentimiento, la razón y los sentidos; y que explora el alma y el espíritu, en relación ...

  3. Así, la noética es el estudio de las leyes fundamentales del pensamiento, o la ciencia del pensar en general. En la filosofía contemporánea este término se vincula a la filosofía de Husserl, que llamó noética a la fenomenología de la razón.

  4. Los VALORES ÉTICOS son guías del comportamiento para regular la conducta del ser humano según lo normalmente aceptado o lo socialmente correcto. 40 ejemplos: libertad noética, justicia, coraje...

  5. La intervención noética en la filosofía natural de Aristóteles María Arévalo Gámez Trabajo de Fin de Grado Dirigido por el Prof. Dr. Alejandro G. Vigo Pamplona, 2020 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

  6. NOESIS, NOÉTICO, NOÉTICA. El verbo griego νοέω (infinitivo, νοεῖν) signi­fica «ver discerniendo» —a diferencia del mero «ver»—, y de ahí «pensar». Entre los filósofos griegos fue común usar νοεῖν para designar un «ver inteligible» o «ver pensante», que es al mismo tiempo un «intuir».

  7. www.wikiwand.com › es › NoéticaNoética - Wikiwand

    La noética es la rama de la filosofía que estudia el pensamiento, especialmente el objetivo e inteligible. Se usa habitualmente en relación con Aristóteles, cuya «noética» sería su doctrina de la inteligencia. En nuestro lenguaje contemporáneo puede entenderse también como algo similar a «mente intuitiva» o «conocimiento interior».

  1. Otras búsquedas realizadas