Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jul. de 2021 · ¿Qué riesgos y peligros implica el uso de las redes sociales? Descubre cómo proteger tu privacidad, seguridad y bienestar en estos espacios digitales de intercambio y esparcimiento. Conoce los tipos de amenazas, fraudes y efectos negativos que pueden afectar tu vida.

    • Desconexión del mundo real. Peligro: Según un estudio de la empresa estadounidense Mediakix a lo largo de nuestra vida pasamos 5 años y 4 meses de media en las redes sociales.
    • Uso indebido de tus fotos. Peligro: En cuanto publicas una imagen en las redes sociales, ésta escapa a tu control. Eso quiere decir que, si no tienes cuidado, cualquiera puede verlas y usarlas Por si fuera poco, a veces los derechos de la imagen pasa a ser propiedad de la plataforma.
    • Suplantación de identidad. Peligro: Cualquiera puede coger tu foto de perfil de Facebook, tu nombre y hacerse pasar por ti sin tu consentimiento. Los fines son variados, pero casi siempre maliciosos.
    • Ciberbulling. El acoso en las redes sociales es una de las lacras de Internet. Los acosadores aprovechan la sensación de la impunidad que ofrece Internet para hacerles la vida imposible a sus víctimas.
    • El ciberacoso. El ciberacoso o ciberbulling es una forma de violencia que se produce a través de las tecnologías digitales, como las redes sociales, las aplicaciones de mensajería, los juegos en línea y los teléfonos móviles.
    • La suplantación de identidad. La suplantación de identidad es uno de los peligros más graves a los que nos enfrentamos en la red. Se trata de una práctica delictiva que consiste en hacerse pasar por otra persona o entidad con fines maliciosos, como robar datos, cometer fraudes, difamar o extorsionar.
    • La sextorsión. La sextorsión es una forma de chantaje sexual que se produce cuando alguien amenaza con difundir o publicar imágenes, vídeos o mensajes de carácter íntimo de otra persona, a menos que esta acceda a sus demandas, que pueden ser económicas, sexuales o de otro tipo.
    • El grooming. El grooming es una forma de acoso sexual que se produce cuando un adulto se hace pasar por un menor de edad en internet para ganarse la confianza de otro menor y obtener de él imágenes o videos íntimos, o incluso llegar a un encuentro físico.
    • Daños en la reputación del menor: abusos y ciberbullying. Las redes sociales son el escenario idóneo para los abusadores y pedófilos. La plataforma les entrega el anonimato que necesitan para contactar a posibles víctimas, ganarse su confianza y manipularlos para que compartan información personal o vídeos de carácter íntimo.
    • Fraudes, phishing y malware. Estas son las tres clases de contenido malicioso y engaños que puedes encontrar en las redes sociales. Hacer clic en un enlace vinculado a un sitio web de escasa reputación, y en este aspecto es fundamental saber cómo prevenir el robo de identidad.
    • Contenido inapropiado para los menores. ¿Qué tipo de contenido visita tu hijo? ¿Supervisas los perfiles que sigue en redes sociales? ¿Conoces bien las ideas que muestran en los vídeos que ven?
    • Videojuegos violentos y chats peligrosos. Los videojuegos muy violentos no son apropiados para niños pequeños, por eso los padres deben comprobar que la temática sea adecuada para la edad del menor.
  2. Los puntos clave. Las redes sociales pueden plantear graves riesgos para la salud física y mental de las personas. Los jóvenes corren un riesgo especialmente alto de sufrir soledad, depresión y...

  3. 13 de feb. de 2018 · Los problemas son variados y complejos: van desde la adicción a las plataformas de juego y a las redes sociales hasta el ciberacoso, pasando por la incidencia de sentimientos de ser inadecuado,...

  4. 22 de may. de 2024 · Algunos riesgos en las redes sociales para niñas, niños y adolescentes. En el mundo real, las comunidades son responsables de generar normas de privacidad y de convivencia social. En el mundo virtual de redes sociales estás normas cambian con frecuencia, lo que pone en riesgo a niñas, niños y adolescentes que las frecuentan.