Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Stalin promovió el marxismo-leninismo en el extranjero a través de la Internacional Comunista y apoyó los movimientos antifascistas europeos durante la década de 1930, particularmente en la guerra civil española.

  2. Joseph Vissarionovich Stalin (born Dzhugashvili; 18 December [O.S. 6 December] 1878 – 5 March 1953) was a Soviet politician and revolutionary who was the longest-serving leader of the Soviet Union from 1924 until his death in 1953.

    • Características
    • Como Teoría Política
    • En Lo Económico Y en Lo Político
    • En El Mundo
    • Críticas
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    Entre las características que se le atribuye al sistema estalinista se encuentran: 1. Autocracia,​ autoritarismo y totalitarismo​ 2. Dogmatismo teórico​ 3. Culto a la personalidad​ 4. En materia de disciplina de partido, fuerte centralismo, en su versión de centralismo democrático 5. Implantación del marxismo-leninismo a través de: 5.1. Socializaci...

    El término utilizado en la Unión Soviética y que continuaron utilizando quienes apoyaron su política, el Marxismo-Leninismo, se designaba oficialmente la doctrina revolucionaria en la Unión Soviética. Esto debido al hecho de que Stalin no representó tanto una doctrina/tesis superior a la de Marx, Engels y Lenin. El denominado «estalinismo» se centr...

    El término fue primero utilizado por los trotskistas opuestos al régimen socialista de la Unión Soviética. Los trotskistas argumentan que la Unión Soviética estalinista no era socialista ni comunista, pero sí un Estado de trabajadores ~burocratizado~ y degenerado; un estado no capitalista en el que la explotación estaba controlada por una casta dir...

    El estalinismo en otros países (principalmente en las décadas de 1930 a 1950), estuvo asociado directamente al alineamiento a las políticas de Moscú y del Komintern. Varios gobernantes de estos regímenes podrían, según los críticos de Stalin, ser considerados «estalinistas», como Mátyás Rákosi en Hungría, Georgi Dimitrov en Bulgaria, Klement Gottwa...

    Los trotskistas suelen referir al conjunto de sistemas políticos con elementos comunes o afines a los desarrollados o implementados durante el mandato de Stalin, asociados por estos a Estados obreros degradados, es decir, que experimentaron una serie de transformaciones o deformaciones burocráticas. El escritor británico George Orwell, en su novela...

    Jirí Weil (2005). Moscú: frontera. Ediciones del Oriente y del Mediterráneo. ISBN 978-84-96327-21-4.
    Józef Czapski (2008). En tierra inhumana. El Acantilado. ISBN 978-84-96834-41-5.
    Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre estalinismo.
    Wikisource contiene la Resolución del Parlamento Europeo sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa.
  3. Iósif Stalin (Gori, Georgia, 18 de diciembre de 1878 - Kuntsevo Dacha, Moscú, URSS, 5 de marzo de 1953) fue un dictador que sucedió a Lenin al frente de la Unión Soviética durante tres décadas. El conocido como “hombre de acero” jugó un papel importante en la Segunda Guerra Mundial.

    • stalin wikipedia1
    • stalin wikipedia2
    • stalin wikipedia3
    • stalin wikipedia4
    • stalin wikipedia5
  4. Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin, fue un político, militar, revolucionario, teórico político y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión ...

  5. Resumen de la vida y obra de Stalin, el dirigente soviético que gobernó la URSS con mano de hierro desde 1929 hasta 1953. Conoce su ascenso al poder, su dictadura, su papel en la Segunda Guerra Mundial y la guerra fría.

  1. Otras búsquedas realizadas