Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esvástica proviene del idioma sánscrito (hablado antiguamente en la India), concretamente de la palabra suasti, que significa «bienestar». El término se compone del adverbio su («bueno» o «muy») y asti (tercera persona singular del verbo asti [‘ello es’]). Una traducción literal sería «conductivo al bien-estar».

  2. En sánscrito, esvástica significa bienestar, y desde hace miles de años fue un símbolo de la buena suerte en muchas culturas del mundo. En el mundo occidental, la esvástica es sinónimo de fascismo, símbolo adoptado por los nazis en el holocausto. La esvástica es una cruz con forma de gancho, es decir con los brazos doblados en ángulo ...

  3. suástica. suásticas. 1. Variante de svástica . Sinónimos: cruz cramponada, cruz gamada, cruz svástica, gammadion, tetraskel. Ejemplo: Y en la floración eclesiástica, los que buscan luz en la sombra, por la media luna o la suástica,

  4. alcalinotérreo. adj y s m (Quím) Que pertenece al grupo de metales formado por el calcio, el berilio, el bario, el magnesio, el estroncio y el radio (Grupo II de la tabla periódica de los elementos), cuya capa atómica exterior tiene dos electrones y cuyos óxidos forman tierras, por lo que tienen propiedades semejantes a las de los metales alcalinos, aunque son más duros que éstos, menos ...

  5. Twittear. Antes de que se convirtiera en símbolo Nazi, la suástica tuvo varios significados, todos ellos positivos. En sanscrito, la palabra suástica significaba "conductivo al bien-estar". Para los arianos de la India era un símbolo de bondad y poder regenerativo. Los griegos y persianos le dieron significado de prosperidad y felicidad.

  6. 17 de oct. de 2023 · En conclusión, la esvástica es un símbolo controvertido que ha sido utilizado a lo largo de la historia con diferentes significados y representaciones. Su origen se remonta a miles de años atrás en culturas orientales y occidentales, donde simbolizaba la prosperidad, la buena suerte y la vida eterna.

  7. Diccionario panhispánico de dudas. 1. Adaptación gráfica de la voz sánscrita svastika, 'cruz gamada': «Usaban […] guerrera con correaje y brazalete con la esvástica» (Val Hendaya [Esp. 1981]). En gran parte de América se usa la forma suástica: «Se discute si la cruz […] pudo ser anterior a Jesucristo, en el caso de que procediera ...

  1. Otras búsquedas realizadas