Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Más de 150 años hace que se consiguió un logro que marcó a la fotografía. El hito fue resultado del trabajo del físico y matemático escocés James Clerk Maxwell. Maxwell es más conocido en el mundo de la ciencia por haber formulado la teoría clásica del electromagnetismo.

    • Blog

      Apuntes de Fotografía; Blog; Sobre mí – Descubre quién soy;...

    • Sobre Mí

      Fruto de mis casi 10 años dedicados a fotografiar, sentí la...

    • Contacto

      Si, por otro lado, lo que buscas es un fotógrafo de Primera...

    • PStore

      Mostrando los 8 resultados ...

  2. 28 de nov. de 2023 · James Maxwell, el padre del electromagnetismo y la fotografía a color En menos de 50 años, Maxwell consiguió revolucionar el mundo de la ciencia, sentando las bases de la relatividad y dando el pistoletazo de salida a la física moderna.

    • ¿Quién Fue James Clerk Maxwell?
    • Biografía de James Clerk Maxwell
    • Aportes A La Ciencia

    James Clerk Maxwell(1831-1879) fue un científico de origen escocés que se especializó en el área de la física matemática y cuyos aportes marcaron un hito en la historia de esta disciplina. Fue reconocido especialmente por la formulación de la teoría de la radiación electromagnética. Su idea sentó las bases sobre las que está construida la radio que...

    Primeros años

    James Clerk Maxwell nació el 13 de junio de 1831 en Edimburgo, Escocia, en una familia de clase media. Fue el hijo único de una pareja que se casó a una edad avanzada (su madre lo tuvo a los 40 años). Su padre, John Clerk Maxwell de Middlebie, prominente abogado, heredó su apellido de una familia importante de la época. El apellido de James era sinónimo de la alta sociedad escocesa. Frances Cay era el nombre de su madre, perteneciente a una familia de alta posición en la sociedad de la época....

    Primeros estudios

    Cuando Maxwell tenía aproximadamente ocho años, en 1839, su madre falleció por un cáncer abdominal. Tras el suceso, comenzó a recibir clases de un tutor que aseguraba que el joven tenía problemas para aprender debido a la cantidad de tiempo que le tomaba memorizar la información. Sin embargo, Maxwell demostró una gran curiosidad a temprana edad y una notoria habilidad para aprender nuevas ideas. Al poco tiempo de haber comenzado a ver clases privadas, su tía lo envió a la escuela en la Academ...

    Estudios superiores

    A los 16 años, Maxwell inició estudios en la Universidad de Edimburgo, una de las más importantes de Escocia. Durante el tiempo que permaneció en esta institución, publicó dos artículos científicos. Además, dedicaba a la física varias horas de estudio adicionales a las que recibía en la universidad. Llegó a experimentar con la improvisación de aparatos químicos, eléctricos y magnéticos dentro de la casa en que vivía. Parte de estas prácticas le sirvió para descubrir la fotoelasticidad (medio...

    Electromagnetismo

    Los estudios que Maxwell realizó sobre la ley de inducción de Faraday, que planteaba que un campo magnético puede cambiar a uno electromagnético, le permitieron importantes descubrimientos. Formuló la teoría clásica de la radiación electromagnética, donde unificó la electricidad, la luz y el magnetismo y demostró que los tres son distintas manifestaciones de un mismo fenómeno. Demostró que la luz se compone de ondas electromagnéticas, y que los campos magnético y eléctrico viajan a través del...

    Datos sobre los anillos de Saturno

    Durante la juventud del científico, se dio prioridad a explicar por qué los anillos de Saturno se mantenían girando coherentemente alrededor del planeta. Las investigaciones de Maxwell derivaron en el ensayo titulado Sobre la estabilidad del movimiento de los anillos de Saturno. El desarrollo de este ensayo le mereció un premio científico. El trabajo concluyó en que los anillos de Saturno debían estar formados por masas de materiaque no se relacionaban entre sí. Las conclusiones de Maxwell so...

    Investigación de la teoría cinética de los gases

    Maxwell fue el primer científico que aplicó los métodos de probabilidad y estadística para describir las propiedades de un conjunto de moléculas, por lo que pudo demostrar que las velocidades de las moléculas de un gas deben tener una distribución estadística. Su distribución fue conocida poco después como la ley de distribución de Maxwell-Boltzmann. Además, investigó las propiedades que permiten que un gas pueda ser transportado en función de los cambios de la temperatura y la presión sobre...

  3. 27 de jun. de 2023 · El físico James Clerk Maxwell y el inventor Thomas Sutton lograron la primera fotografía en color en 1861.

    • Astrofísico y Divulgador Científico
  4. La primera fotografía con color permanente fue tomada en 1861 por el físico escocés James Clerk Maxwell. Presentó su método aditivo de fotografía en color en Londres, con la intención de demostrar que cualquier color podía obtenerse mezclando luces de los tres colores luz primarios (rojo, verde y azul) en diferentes proporciones.

  5. 17 de may. de 2011 · La foto fue vista por primera vez en la universidad King's College, en Londres, durante una clase sobre la teoría del color dictada por el físico escocés James Clerk Maxwell, el 17 de mayo...

  6. 31 de oct. de 2019 · James Clerk Maxwell en un experimento que buscaba demostrar la manera en que los humanos perciben el color realizó la primera fotografía de este tipo, en 1861. Imagen que se conoce como...