Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Misión de San José del Cabo Añuití fue la más sureña de las misiones jesuíticas que se establecieron durante el período colonial de la historia de México en el territorio de la Vieja California —correspondiente al actual estado de Baja California Sur—.

  2. 1 de nov. de 2020 · La Misión de San José del Cabo Añuití fue la más austral de las misiones jesuitas establecidas durante la historia del período colonial de México en el territorio de Baja California – correspondiente al actual estado de Baja California Sur. La misión estaba dedicada a San José y se construyó en el sitio que los pericúes llamaban Añuití.

  3. Fue creada el 8 de abril de 1730 por el jesuita Nicolás Tamaral y padre visitador José Echeverría, originalmente se estableció cerca de la playa, junto al estero del origen, cambiándose mucho después por considerar el sitio como insalubre. La misión fue dotada por el gran benefactor de las misiones californianas, el Marqués de Villapuente.

  4. La Misión San José del Cabo Añuití fue la más austral de las misiones jesuitas establecidas durante el período colonial de la historia de México en el territorio de la Vieja California correspondiente al estado de Baja California Sur. La misión estuvo dedicada a San José, y se construyó en el sitio que pericúes llamado Añuití.

  5. Esta fue la cuarta misión de la península. En un inicio la misión se construyó de adobe cerca de la playa para después adentrarse a ocho kilómetros de la costa. En 1734 la Misión fue escenario de la Rebelión de los Pericúes, por lo que Tamaral fue asesinado y la misión destruida.

  6. Guía de Viaje Descubre todo lo que Los Cabos tiene para ofrecer. La Misión de San José del Cabo fue construida en 1730 por una misión jesuita.

  7. La Misión de San José del Cabo Añuití fue construida por el padre misionero Nicolás Tamaral y el visitador José de Echeverría (1730), y fue la más sureña de las misiones jesuíticas que se establecieron durante el período colonial de la historia de México en el territorio de la Vieja California —correspondiente al actual estado de Baja California...