Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de mar. de 2015 · El 14 de enero de cada año en Venezuela se celebra el Día de la Virgen de la Divina Pastora, devoción que empezó celebrarse a partir de 1703 y en Venezuela desde 1736.

    • Patrona de Barquisimeto
    • Historia
    • La Imagen de La Inmaculada Concepción
    • Procesión
    • Milagros Que Aumentan La Fe
    • Museo Arquidiocesano de La Divina Pastora

    La Divina Pastora de Barquisimeto es uno de los iconos religiosos más importantes de Venezuela, la imagen original data de 1735, y es la que sale en procesión cada 14 de enero.

    Según los libros de historia, esta devoción proviene de Sevilla (España). Un sacerdote capuchino de nombre Isidoro de Sevilla, recibió una revelación en uno de sus sueños. Era la imagen de la Divina Pastora. Días más tarde, le dio al artista Alonso Miguel de Tovar, una descripción detallada de su visión para que éste realizara un cuadro. La imagen ...

    La historia de la Divina Pastora en Venezuela se remonta al año 1736, fecha en la que el párroco de la población de Santa Rosa le encomendó a un escultor que le hiciera una imagen de la Inmaculada Concepción. Sin saber por qué, la figura que llegó al pueblo fue la de la Divina Pastora y aunque el sacerdote quiso devolverla, no pudieron pues el cajó...

    El 14 de enero de cada año, se realiza en el estado Lara una procesión en honor a la Divina Pastora, en la que los fervorosos trasladan la imagen desde su iglesia en el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, este recorrido tiene un poco más de 7.5 km. dando inicio con la ultima misa realizada en las afueras del templo...

    Es la patrona de Barquisimeto, y es una de las vírgenes más queridas y seguidas de esa zona del país. Cada 14 de enero se celebra una multitudinaria procesión, que es considerada la más grande de latinoamerica después de la Virgen de Guadalupe en México. Es la tercera concentración Mariana más grande del mundo, detras de la Virgen de Guadalupe (Méx...

    Al lado del templo, está el Museo Arquidiocesano de la Divina Pastora, donde los visitantes pueden apreciar la imagen original que data de 1735, sus vestidos e innumerables ofrendas que allí conservan. Más de 127 vestidos utilizados por la imagen. Sombreros. Bastones. Zapatos. Joyas. Coronas. Rosarios. Condecoraciones otorgadas a la virgen. Promesa...

  2. 13 de ene. de 2024 · Cada 14 de enero inicia la procesión de la Divina Pastora en la iglesia de Santa Rosa, ubicada en Barquisimeto. La imagen de la virgen es sacada en solemne procesión y recorre las...

  3. ¿Dónde y cuándo se celebra el Día de la Divina Pastora? El día de la Virgen Divina Pastora se celebra cada 14 de enero en Venezuela. Fue un día como ese de 1856 que se realizó la primera procesión de la venerada imagen.

  4. 14 de ene. de 2022 · Desde 1856 cada 14 de enero, es llevada en majestuosa procesión, desde la iglesia de Santa Rosa ubicada a ocho kilómetros de Barquisimeto, la bendita imagen de la Divina Pastora, Patrona de la “Ciudad Crepuscular” y de los larenses.

  5. 5 de ene. de 2024 · Los devotos, desesperados por alguna intervención divina, sacaron la imagen de la Divina Pastora un 14 de enero. ¿El resultado? La ola de muertes cesó milagrosamente.

  6. 14 de ene. de 2024 · La devoción de los venezolanos por esta advocación de la Virgen, patrona del estado Lara, se remonta al año 1856. T odos los 14 de enero, feligreses del estado Lara se congregan en torno a una advocación mariana a la que consideran su protectora: la Virgen de la Divina Pastora.