Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2023 · Cada 18 de marzo se celebra el Día de la Expropiación Petrolera. En 1938, el ex presidente de la República Mexicana, Lázaro Cárdenas del Río, con un discurso en la radio, le dijo a toda la...

    • Ignacio Izquierdo
  2. 18 de mar. de 2023 · La expropiación petrolera se realizó el 18 de marzo de 1938. Lázaro Cárdenas, entonces presidente de México, dio un discurso a la nación y aquí te coontamos qué dijo.

    • Selene Ramírez
  3. 17 de mar. de 2020 · El 18 de marzo de 1938, Lázaro Cárdenas del Río, presidente de México en turno, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, con la que el gobierno mexicano se apropió de manera legal del petróleo que 17 compañías extranjeras exportaban.

    • Antecedentes
    • ¿Qué ocurrió El 18 de Marzo de 1938?
    • Consecuencias
    • ¿Qué significa expropiar Una empresa?

    Al llegar a la Presidencia en 1934, Lázaro Cárdenaspromovió la creación de sindicatos que velaran por los derechos de los trabajadores. En el marco de la lucha entre el sindicato petrolero y las empresas extranjeras fue el contexto que llevó al presidente Cárdenas a expropiar la industria petrolera. Aunque la expropiación petrolera tiene sustento l...

    El 18 de marzo de 1938 a las 10 de la noche por radio nacional, el general Cárdenas leyó el decreto de expropiación con el cual se hacía válido el artículo 27 constitucional. Con esta expropiación el estado mexicano obtuvo el total dominio de los bienes petroleros dentro del territorio nacional, al tiempo que las concesiones de las compañías exprop...

    Después de la expropiación petrolera en México, que tuvo lugar el 18 de marzo de 1938, se produjeron una serie de cambios importantes en la industria petrolera del país y en la política nacional en general. Después de la expropiación, se creó Petróleos Mexicanos (Pemex), una empresa pública encargada de la exploración, producción, refinación y dist...

    Expropiar una industria significa que el Estado toma el control y la propiedad de una empresa o industria privada, sin el consentimiento del propietario o de la empresa, y sin su compensación total o parcial, en beneficio del interés público. Esto se hace con el objetivo de garantizar la distribución equitativa de los recursos y la justicia social,...

  4. Palacio Nacional, 18 de marzo de 1938 (fragmento) | Relatos e Historias en México. El presidente Lázaro Cárdenas transmitió por radio su discurso sobre la expropiación petrolera, desde Palacio Nacional.

  5. 18 de mar. de 2018 · El 18 de marzo de 1938, Lázaro Cárdenas anunció un decreto en el que se determinó la nacionalización de la industria. El presidente Lázaro Cárdenas del Río lee el decreto de expropiación petrolera en el balcón central de Palacio Nacional, durante la magna manifestación de apoyo, el 23 de marzo de 1938.

  6. Lázaro Cárdenas estableció la expropiación petrolera en México. Reflexionamos sobre el legado que dejó el expresidente ese 18 de marzo de 1938.