Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · Te explicamos qué fue el sufragismo y cómo es la historia de los movimientos feministas en los distintos países. Las sufragistas lucharon por los derechos políticos de las mujeres en diferentes partes del mundo.

    • Mentalidad retrógrada, Gran obstáculo para El Feminismo
    • Comienza La Lucha de Las Sufragistas
    • La Carrera de Fondo Del Movimiento Sufragista
    • Heroínas en La Cárcel
    • Escisiones Internas Entre Las Sufragistas
    • Soluciones Radicales

    En la mentalidad de la época esta subordinación era parte fundamental del orden social. Los hombres, mejor dotados intelectual y físicamente, debían encargarse de la esfera pública mientras las mujeres ocupaban la privada bajo su protección. Las propias mujeres compartían esta opinión, y la transmitían de madre a hija. Apenas se producían muestras ...

    Sin embargo, Inglaterra y el resto del mundo occidental estaban adentrándose en una época de profundos cambios económicos, políticos y sociales que pronto se dejaron sentir en la causa de las mujeres. Si en 1830 las feministas eran pocas y descoordinadas, treinta años después el movimiento había ganado fuerza y había dado con una causa esencial: la...

    Aunque los antisufragistas eran mayoría, poco a poco crecía el apoyo a la causa del voto femenino. En 1869 se daba un paso fundamental en Estados Unidos: Wyoming aprobaba el sufragio femenino. Mientras, en Gran Bretaña se empezó a permitir a las mujeres formar parte de las juntas de educación de distrito, cuyos miembros eran elegidos mediante votac...

    Pese a las mejoras, para algunas sufragistas el voto seguía pareciendo lejano; eso era lo que opinaban las fundadoras de la Unión Sociopolítica de Mujeres (WSPU), creada en 1903 por Emmeline Pankhurst para luchar con más efectividad por la conquista del voto. Emmeline consideraba que para alcanzar este objetivo la organización debía funcionar como ...

    También se produjeron escisiones dentro de la organización: sufragistas históricas como Charlotte Despard desaprobaban la violencia y la negativa a colaborar con otros partidos, por lo que la abandonaron. La división en el movimiento se tradujo en la designación de quienes integraban el ala radical, las suffragettes, y la moderada, las suffragists....

    Mientras tanto, el proyecto llegaba al debate parlamentario definitivo. Varios ministros del gobierno liberal opinaban que el perfil de mujeres al que se dirigía, propietarias solteras y viudas, votaría mayoritariamente conservador, por lo que se opusieron al mismo. Así, el proyecto que tantas esperanzas había suscitado fue descartado en 1912. Para...

  2. El Movimiento Sufragista fue un movimiento social en el que mujeres de los siglos XIX y XX lucharon por el derecho al voto, como un medio para lograr igualdad política y social. La lucha por el sufragio femenino implicó una serie de estrategias que incluyeron manifestaciones, huelgas de hambre y campañas de propaganda, entre otras.

  3. 23 de feb. de 2024 · El origen del sufragismo se sitúa históricamente en 1848, cuando un grupo de 68 mujeres y 32 firmaron la Declaración de Sentimientos de Seneca Falls. En este documento se hablaba sobre los derechos de la mujer, de cómo eran inferiores a la de los hombres, y como estos debería cambiar para que la sociedad tuviera una mayor igualdad.

    • Eloy Santos Aguirre
  4. 16 de may. de 2011 · Una de las revoluciones sociales más importantes que vivió con intensidad el pasado siglo XX fue, sin lugar a dudas, la lucha por el derecho a voto de las mujeres. Conocida mundialmente como Sufragismo, fue una de las consecuencias de lo que los expertos han venido a denominar la “Segunda….

  5. 18 de jun. de 2017 · Desde mediados del siglo XIX, el derecho al voto constituyó la reivindicación cen­tral del movimiento feminista. Por ello, la historiografía utilizó los tér­minos feminismo y sufragismo ...

  6. Este artículo analizará el concepto de sufragio y el movimiento sufragista. En primer lugar, exploraremos las razones históricas por las que la gente no ha podido participar en las elecciones en el pasado. Después nos centraremos en el movimiento por el sufragio femenino y sus causas y efectos.