Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Gro., el 5 de octubre de 1813, el Generalísimo José María Morelos y Pavón, emitió un Decreto en el que declaró la abolición de la esclavitud, la liberación de los esclavos, acción con la que se reafirmó la idea de una nación justa e igualitaria para todos los habitantes del territorio.

  2. 31 de agosto: en España ―en el marco de las Guerras napoleónicas― la ciudad de San Sebastián es incendiada y destruida por las tropas anglo-portuguesas que venían a liberarla, tras el asedio de San Sebastián. Octubre. 1 de octubre: Las fuerzas de Manuel Belgrano son derrotadas en la Batalla de Vilcapugio. Noviembre

  3. El 15 de septiembre, un grupo de españoles acaudalados, encabezados por el hacendado vizcaíno Gabriel de Yermo (Sodupe, Vizcaya 1757-1813, México), tomó preso al virrey y a miembros del Ayuntamiento, como a Francisco Primo de Verdad y Ramos, quien fue asesinado el 4 de octubre en la Cárcel del Arzobispado, y que es considerado como el ...

  4. El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año —el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 87 días para finalizar el año. Acontecimientos. 539 a. C.: Caída de Babilonia ante el Imperio persa, según el Libro de Daniel.

  5. El 5 de octubre de 1813 José María Morelos y Pavón proclama en Chilpancingo, Guerrero, la abolición de la esclavitud. Escucha un Fragmento de “Los sentimientos de la Nación de Morelos” en el programa “Independencia y Revolución”, transmitido en 1985.

  6. 5 de Octubre de 1813. José María Morelos y Pavón, cabeza militar y política de la Guerra de Independencia, proclama en Chilpancingo, Guerrero, la abolición de la esclavitud, de las castas y los tributos excesivos en toda la nación.

  7. 10 de abr. de 2024 · José María Morelos y Pavón. El 5 de octubre de 1813, el Siervo de la Nación y Generalísimo de las Armas de esta América Septentrional, emitió en la ciudad de Chilpancingo un decreto en el que ordena a los intendentes de cada provincia poner en libertad a los esclavos.